Chipirones encebollados (con paso a paso de cómo limpiar los chipirones)

Plato
3 porciones
Medio
30 min

Es un plato muy delicioso y con sabores bien concentrados.

Ingredientes

3

Preparación

Preparación10 min
Cocción20 min
  • Chipirones encebollados (con paso a paso de cómo limpiar los chipirones) - Preparación paso 1Cuando ya tengamos los chipirones limpios (te cuento cómo hacerlo, más abajo, en el apartado de trucos y consejo) y bien escurridos, dejamos las corbatas y las cabezas enteras y cortamos los cuerpos en anillas de unos 3 centímetros.
  • Chipirones encebollados (con paso a paso de cómo limpiar los chipirones) - Preparación paso 2En una cazuela grande pondremos a pochar las cebollas cortadas en juliana, añadiremos también los ajos picados y el pimiento rojo cortado en tiras. También añado la guindilla. Un truco para que no se pierda con el resto de los ingredientes con el peligro de que alguien se la lleve a la boca es pincharla en un palillo. Así puedo retirarla sin problema.
  • Chipirones encebollados (con paso a paso de cómo limpiar los chipirones) - Preparación paso 3Cocinamos durante unos 5 minutos y entonces ya agregamos los chipirones y también el pimentón dulce. Movemos rápido para evitar que el pimentón se queme y tome un sabor amargo.

    Agregamos: perejil + el vino blanco + medio vasito de agua. Dejamos que todo cueza, a fuego medio, durante unos 20 minutos aproximadamente. No eches mucho líquido, ya que al cocer los chipirones, van a soltar mucha agua.
  • Chipirones encebollados (con paso a paso de cómo limpiar los chipirones) - Preparación paso 4Este sería el aspecto una vez pasado este tiempo. Pruébalos y rectifica de sal. Cuando estén blanditos es que ya están listo. Servimos con un arroz blanco. Y listo!
  • Chipirones encebollados (con paso a paso de cómo limpiar los chipirones) - Preparación paso 5Os animáis a probarlos?

Consejos y trucos

¿Cómo limpiar los chipirones?
Yo lo hago así; primero tiro de la cabeza y con ésta vienen las tripas. De un lateral de la cabeza, desprendo una "pieza" a la que yo llamo "corbata". No tengo ni idea de su nombre real, pero a mí me gusta éste: Corbata. Con unas tijeras, separo la cabeza (justo por encima de los ojos) del resto que no sirve para nada. Bueno, si los vais a hacer en tinta, entre las vísceras se encuentra la bolsita de la tinta, pero en ésta receta no la utilizaré. Del interior de la vaina, retiro todos los restos y la pluma transparente que se encuentra dentro. Lo que nos queda es lo que vamos a utilizar para nuestra receta.

Finalmente, tiro de la piel que sale con mucha facilidad. Es importantísimo lavar cada parte con abundante agua corriente. Dentro de la vaina se encuentra muchas veces una cantidad importante de arenas que estropearían nuestra receta.

Ahora ya tenemos los chipirones listos para la cazuela!!

A saber

Conservar en frigorífico
Pilar-LechuzaPilar-Lechuza

Preguntas

Fotos de miembros

Comentarios

Puntúe esta receta:

  • página 1 / 4
marula2000, 06/09/2015

Yo la acabo de hacer, y también se puede hacer con anillas d pota, porque sale igual de buena, con la ventaja de k no te tienes k parar a limpiarlas, lo cuál, si tienes prisa, es un aliciente. Un saludo, y muy rica la receta, Pilar

(2) (0) abuso
31/08/2015

Muy sabrosa

(2) (0) abuso
10/05/2014

Facil, rica y muy bien explicada

(2) (0) abuso
26/04/2014

Sencilla y muy rica y saludable para mí que no me gusta demasiado el pescado ni el marisco es una buen alternativa para no comer siempre carne

(2) (0) abuso
18/02/2014

Esquisita receta

(2) (0) abuso
10/02/2014

SENCILLO , PERO CON BUEN RESULTADO

(2) (0) abuso
06/02/2014

Tiene muy buena pinta

(2) (0) abuso
27/01/2014

Muy bien explicada con una buena iconografia .Gracias por la informacion

(1) (0) abuso
23/12/2013

Esta muy bien desarrollada.

(1) (0) abuso
11/10/2013

Muy rico

(1) (0) abuso
  • página 1 / 4