Tiramisú casero

La receta que os traigo hoy seguro que os encantará a más de uno. Este es el postre preferido de mi marido y como el otro día fue su cumpleaños mi hijo decidió unilateralmente que esto iba a ser lo que le haríamos de tarta. No es que yo lo vea mucho para celebrar un cumple, pero como mi peque se empeñó, pues yo acaté y punto. Que como se suele decir donde hay patrón no manda marinero y eso es lo que pasa en mi casa, cuando se cocina el fin de semana, que mi hijo con tan solo 10 años es el que manda.
Ingredientes
Preparación
- Lo primero que haremos es montar las claras con la pizca de sal y la mitad del azúcar con la ayuda de una batidora eléctrica. Hacemos el café y reservamos.
- Una vez tenemos las claras montadas y en un bol aparte mezclamos las yemas con el queso mascarpone y el resto del azúcar, a esta mezcla le vamos añadiendo poco a poco las claras montadas, haciendo movimientos envolventes.
- Rallamos el chocolate. A continuación cogemos la bandeja donde vamos a montar el postre y empezamos a montar. Primero ponemos una capa de bizcochos de soletilla mojados en café, a continuación echamos con la ayuda de una lengua pastelera una capa con la mezcla de queso y por encima hacemos una capa con el chocolate rallado.
- Ahora volvemos a poner una capa de bizcochos como la anterior y encima otra capa de la mezcla del queso, en esta ocasión y como ya será la capa final decoramos con la ayuda de un colador pequeño con el cacao en polvo.
- Dejamos enfriar en la nevera y ya tenemos listo nuestro estupendo postre. Si lo probáis ya veréis lo buenísimo que está.
Preguntas
Fotos de miembros
Comentarios
Yo lo hago con vainillas y queda estupendo.Y al café le pongo algún licor al café, como cognac al café por ejemplo. Un baño rápido, sin dejar ensopar sino se deshacen demasiado y hay que hacerlo justo antes de hecharle la mezcla de queso.
Hace muchos años q aprendí hacer esta receta. Con un cocinero italiano. El no echaba las claras, sino usaba nata liquida montada, y las claras montadas, las echaba al final, sobre la ultima capa, y lo ponía en la nevera. Y se echaba el cacao en pokvo, al momento de servir