Dejar comida fuera de la nevera es uno de los mayores errores en la cocina. Averigüe por qué.

Monday 25 November 2024 17:11

La nevera es uno de los electrodomésticos más importantes de nuestra cocina, y por una buena razón: ayuda a frenar el crecimiento de bacterias que podrían causarnos ciertas enfermedades. Cuando cocinamos los alimentos, eliminamos la mayoría de los microorganismos presentes. Sin embargo, si dejamos esa comida fuera del frigorífico durante demasiado tiempo, las bacterias restantes empiezan a multiplicarse rápidamente y pueden provocar intoxicaciones alimentarias.


¿Qué alimentos cocinados no deben dejarse fuera del frigorífico?

La regla general es: si los alimentos cocinados no se van a consumir inmediatamente, deben refrigerarse. Esto incluye

  • Carne: el pollo, la ternera, el cerdo, el pescado y el marisco deben refrigerarse rápidamente después de cocinarse.
  • Huevos: Los huevos cocidos también deben refrigerarse.
  • Arroz, pasta y otros cereales: Estos alimentos son un entorno perfecto para el crecimiento de bacterias como el Bacillus cereus, responsable de las intoxicaciones alimentarias.
  • Verduras cocidas: Verduras como el brócoli, la coliflor y las espinacas deben refrigerarse después de cocinarse.
  • Sopas y caldos: Las sopas y caldos caseros deben refrigerarse lo antes posible.
  • Salsas y rellenos: Las salsas elaboradas con carne, pollo o pescado, así como los rellenos para tartas y otros alimentos, deben refrigerarse.

¿Por qué es un problema la temperatura ambiente?

El intervalo de temperaturas entre 5 °C y 60 °C se conoce como "zona de peligro" para el crecimiento bacteriano. En este intervalo, las bacterias se multiplican rápidamente y pueden contaminar los alimentos y provocar enfermedades. Si dejas los alimentos cocinados fuera del frigorífico, estás creando un entorno ideal para que crezcan estas bacterias.


¿Cuánto tiempo pueden permanecer fuera del frigorífico los alimentos cocinados?

La recomendación general es que los alimentos cocinados no permanezcan fuera del frigorífico más de 2 horas. Si es verano o la temperatura de la estancia es alta, este tiempo puede ser incluso menor.


¿Cómo conservar correctamente los alimentos cocinados?

  • Enfría rápidamente: Divide los alimentos en porciones más pequeñas y colócalas en recipientes poco profundos para que se enfríen más rápidamente.
  • Utiliza recipientes herméticos para evitar la contaminación cruzada con otros alimentos.
  • Refrigera los alimentos cocinados inmediatamente: En cuanto la comida esté fría, métela en la nevera.
  • Etiqueta los recipientes: Indica el nombre del alimento y la fecha de preparación para facilitar la organización y evitar consumir alimentos caducados.

¿Cuáles son los riesgos de comer alimentos cocinados que llevan demasiado tiempo fuera del frigorífico?

El consumo de alimentos contaminados puede provocar diversos síntomas, como náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal y fiebre. En casos más graves, puede provocar deshidratación e incluso hospitalización.


Conclusión

La refrigeración adecuada de los alimentos cocinados es esencial para garantizar la seguridad alimentaria y prevenir enfermedades. Siguiendo estas pautas, protegerás tu salud y la de tu familia.

Recuerda: la prevención es siempre la mejor manera de evitar problemas. Siguiendo unas buenas prácticas de higiene y almacenamiento de alimentos, contribuirás a que los alimentos sean más seguros y saludables.


Puede que también te interese:

¿Cómo saber si un pescado es fresco? 5 claves para no equivocarte nunca¿Cómo saber si un pescado es fresco? 5 claves para no equivocarte nunca

¿A ti no te ha pasado ir a una pescadería y no saber realmente si el pescado que te están vendiendo es realmente fresco o lleva algunos días de más en la vitrina? A nosotros sí, y es una sensación poco agradable sucumbir pasivamente a la buena voluntad del pescadero de turno; Por eso, en este artículo te damos las claves para saber si un pescado es fresco o o no ¡Nunca más volverás a equivocarte!

Cómo conservar el pan fresco durante más tiempoCómo conservar el pan fresco durante más tiempo

¡El pan es una auténtica delicia crujiente y versátil que puede realzar cualquier comida o ser el protagonista de numerosas recetas! Desde una baguette francesa hasta pan de campo o pan integral, es un alimento esencial en nuestras mesas. Sin embargo, mantenerlo fresco después de comprarlo puede ser todo un desafío.

10 alimentos que no debes guardar en el frigorífico10 alimentos que no debes guardar en el frigorífico

A menudo se considera que el frigorífico es el lugar ideal para mantener frescos los alimentos. Sin embargo, algunos productos pierden sabor, textura e incluso valor nutritivo cuando se refrigeran. Descubre los 10 alimentos que no debes meter en la nevera para conservar todas sus propiedades.



Comentarios

Califica este artículo:


MirellaMirella
Soy responsable editorial de Petitchef (Portugal y Brasil) y una gran apasionada de los viajes y la gastronomía mundial, siempre en busca de nuevos sabores y experiencias. Sin embargo, por más que me encante explorar las delicias de diferentes culturas, la cocina de mi madre siempre será mi favorita, con ese sabor único que solo ella sabe crear.