Los secretos que necesitas para montar tu propia mesa dulce o candy bar

Es innegable, están de moda. En cumpleaños, fiestas infantiles, comuniones, baby shower... no hay celebración en la que falte un candy bar o una mesa dulce. Y no nos extraña porque además de embellecer el espacio, es una deliciosa dulzura que gusta tanto a adultos como a niños. Hacer un catering de dulces y gominolas es una idea fantástica y muy estética que hará que tu celebración sea recordada por todos. ¿Te atreverías a hacer la tuya?
Lo cierto es que, montar tu propio candy bar no es muy difícil, ni necesitas ser un experto en decoración para hacer una mesa dulce de ensueño, pero seguro que estos consejos, trucos y recetas que te damos a continuación pueden resultarte muy útiles ↓ ↓
La mesa
Comenzaremos eligiendo la mesa idónea. Para ello:
- Elige el tamaño de tu mesa teniendo en consideración 2 criterios básicos: El número de comensales o invitados y la cantidad de dulces que quieras ofrecer. Siempre es mejor optar por una que no sea muy grande. Así evitaremos la sensación de que luzca vacía o incompleta. Sin duda es mejor una mesa pequeña con muchas cosas que una grandísima con pocas.
- Juega con la altura de los elementos decorativos: Esto generará un impacto visual mayor, nos ayudará a crear la sensación de que nuestra mesa está bastante nutrida y nos resultará un todo mucho más armónico y estético. Usa bases para tartas, cajas de madera, grandes jarrones de cristal, dispensadores de bebidas, stands de cupcakes… Pon los elementos más altos atrás y coloca en la parte central de la mesa el elemento al que quieras darle protagonismo.
- Puedes colocar un fondo tras tu mesa de dulces para dar más coherencia al conjunto. Usa flores, papel pinocho, un marco grande...
Gama cromática:
El color es imprescindible para darle coherencia al conjunto y para generar sensaciones.
- Puedes optar por usar un color neutro de base y crear contraste con los otros elementos.
- Otra opción es basarte en la gama cromática de una temática concreta.
- O elegir 3 colores que pertenezcan a una misma paleta.
Haz que tanto los materiales como las golosinas y dulces sean coherentes a la gama cromática elegida.
Alguno de los colores que más suelen gustar son el rosa, el celeste o el amarillo.
Elección de dulces
Variedad de dulces: Combina golosinas de sabores y formas diferentes para ofrecer muchas opciones a tu comensal. Así, podrá dejarse tentar por su dulce favorito. Entre las opciones más populares están los cupcakes, chuches, galletas decoradas, botellines con limonadas o smoothies...
Vigila las cantidades: Este es un asunto importante. Mejor que sobre a quedarnos cortos. Calcula que para una treintena de personas habrá que comprar aproximadamente unos 7 kilos de golosinas variadas.
Mucho cuidado con las intolerancias: Es muy importante cerciorarse previamente si alguno de los invitados es celiaco o sufre de intolerancias y en tal caso, ofrecerle únicamente opciones que no supongan un riesgo para su salud.
Mucho más que comida
Para que una mesa dulce quede llamativa e inolvidable no centres tu atención únicamente en la comida que vas a ofrecer. Los elementos y accesorios son igual de importantes. Las opciones son múltiples: globos, vasos, etiquetas personalizadas, servilletas de papel, manteles, flores, pajitas de papel, lazos, moñas...
¿Y tú?
¿Has organizado alguna vez una mesa dulce para algún evento? ¿Te han resultado útiles los consejos que te hemos descrito? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios, seguro que le resultan de mucha utilidad al resto de la comunidad de Petitchefs ;D