Plátanos: ¿y si su piel fuera más útil de lo que creías? Averigua cómo aprovecharla

jueves 10 octubre 2024 13:10
Plátanos: ¿y si su piel fuera más útil de lo que creías? Averigua cómo aprovecharla
Source photo : Pixabay

¿Sabías que la piel del plátano, que a menudo tiramos sin pensar, puede convertirse en una preciada aliada para el hogar, el jardín e incluso para nuestra rutina de belleza? Aquí tienes hasta 6 ideas para aprovechar y reutilizar la piel del plátano.


1. Abono natural para el jardín

La piel del plátano es rica en potasio, fósforo y magnesio, elementos esenciales para el crecimiento de las plantas. Tritura las cáscaras y entiérralas en torno a la semilla. Conseguiremos nutrir la tierra porque es un abono natural estupendo. Una forma ideal de abonar tus rosas, tomates y plantas de interior, ¡y todo ello sin productos químicos!


2. Repelente natural de plagas

La piel de plátano es un eficaz repelente de plagas. Su olor y textura repelen insectos y babosas, protegiendo tus cultivos y plantas de forma natural. Basta con colocar trozos de cáscara alrededor de tus plantas y verás cómo las plagas se alejan.


3. Atraer polinizadores

Colocar cáscaras de plátano en el jardín también puede atraer mariposas y otros insectos polinizadores, esenciales para el crecimiento de las plantas. Estos insectos ayudan a polinizar las flores, lo que aumenta la producción de frutas y verduras. Un truco sencillo para conseguir un jardín más frondoso.


4. Ayuda a la germinación de las semillas

Las cáscaras de plátano también sirven para que las semillas germinen mejor. Coloca la semilla directamente sobre un trozo de cáscara de plátano antes de cubrirla con tierra para enriquecer la tierra con nutrientes desde las primeras fases de crecimiento. Tus plantas crecerán más rápido y con más fuerza.


5. Úsalo en tu rutina de belleza

Las cáscaras de plátano también están repletas de beneficios para la piel. Su contenido en antioxidantes y nutrientes como el potasio y la vitamina C las convierten en un tratamiento natural para calmar e hidratar la piel. Puedes utilizarlas como mascarilla hidratante. Simplemente frota la parte interior de la piel del plátano directamente sobre el rostro (que sea un plátano bio y que hayas lavado previamente). También ayuda a reducir irritaciones y rojeces.


6. Limpiador de cuero

La piel del plátano es estupenda para pulir el cuero de tus zapatos o bolsos. Frota el interior de la cáscara y luego pasa un paño para eliminar los restos. Te sorprenderá el brillo que consigues con este sencillo truco. ¡Además sin utilizar productos químicos!


Puede que también te interese:

¿Qué hacer con plátanos maduros?¿Qué hacer con plátanos maduros?

Muchas veces tiramos comida por no estar visualmente apetecible, cuando son 100% comestibles. Cookies, batidos, flanes, puddings, bizcochos... y un sin fin de recetas ideales para plátanos maduros.

7 datos increíbles sobre los plátanos que te sorprenderán7 datos increíbles sobre los plátanos que te sorprenderán

¿Crees que lo sabes todo sobre los plátanos? Aunque parecen una fruta común, en realidad esconden secretos sorprendentes. Más allá de ser un simple alimento, el plátano tiene aspectos poco conocidos que podrían sorprenderte. Aquí tienes 7 datos inesperados que transformarán tu percepción de esta fruta tan popular.


Comentarios

Califica este artículo:

mario_g2022_3
mario_g2022_3, 10/11/2024

Dónde está la parte de los 7 datos útiles del uso del plátano ? Gracias

(1) (0) abuso
MarioAGH, 10/10/2024

Muy útil información y contenido.

(0) (0) abuso
Respuesta Petitchef:

Gracias! nos alegra mucho saber que este tipo de artículos te resultan útil. Aprovechamos para mandarte un saludo de parte de Petitchef