¿Por qué la pinsa es cada vez más popular entre los amantes de la pizza? ¿No sabes qué es? ¡Te lo contamos!

miércoles 19 febrero 2025 13:02
¿Por qué la pinsa es cada vez más popular entre los amantes de la pizza? ¿No sabes qué es? ¡Te lo contamos!

Desde hace unos veinte años, una "nueva tendencia" culinaria está arrasando en los restaurantes italianos: la pinsa. Variante de la pizza, la pinsa se caracteriza por una masa más ligera, tiempos de maduración más largos y una mezcla de harinas que le confieren una textura mucho más crujiente que la de la pizza y bastante más ligera. Su éxito se debe en gran parte a sus argumentos dietéticos: más digerible y menos calórica que la pizza tradicional, la pinsa ha conquistado a muchos seguidores preocupados por la dieta.


Una historia de éxito que combina tradición y modernidad

Puede que la pinsa parezca ahora omnipresente en las calles de Roma y más allá, pero su auge no se produjo de la noche a la mañana. Los orígenes de esta especialidad se remontan a la década de 2000, cuando Corrado Di Marco, panadero romano, perfeccionó un intento anterior de "pizza ligera". Combinando harina de trigo, soja y arroz, consiguió una masa más ligera y fácil de digerir. Su hijo, Alberto Di Marco, ha tomado el relevo y ha exportado la pinsa a todo el mundo.

Con casi 7.000 restaurantes especializados, la popularidad de la pinsa se debe también a su fácil preparación. A diferencia de las pizzas, que hay que encargarlas con cierta antelación, la masa de pinsa suele estar precocinada, lo que permite un servicio más rápido y una organización optimizada en la cocina.


Marketing hábilmente orquestado

El fulgurante éxito de la pinsa no se basa únicamente en su sabor y sus cualidades nutritivas. También es el resultado de una eficaz estrategia de marketing, basada sobre todo en sus supuestas raíces históricas. La asociación de la palabra "pinsa" con el verbo latino "pinsere" ("aplastar") ha dado lugar a una tenaz leyenda: la de una receta inspirada directamente en la antigua Roma.

Aunque esta conexión histórica carece de fundamento, ha contribuido en gran medida a la notoriedad del producto, que aparece en numerosos menús y rótulos de pinserías. Hoy en día, la pinsa se considera un puente entre tradición y modernidad, que combina una estética rústica con prácticas culinarias contemporáneas. Es una estrategia ganadora que ha propulsado esta "pizza ligera" al escenario gastronómico mundial, hasta el punto de que se ha convertido en parte inseparable de la identidad culinaria italiana moderna.


Pizza o pinsa: ¿qué elegir?

Mientras que la pinsa atrae por su ligereza y facilidad de digestión, la pizza conserva la ventaja de una tradición arraigada y una mayor variedad de estilos. La pizza napolitana, con su masa blanda y sabor auténtico, sigue siendo imprescindible para los puristas. La Pinsa, en cambio, atrae a quienes buscan una alternativa más ligera y rápida de preparar. Al final, la elección entre pizza y pinsa depende de las preferencias individuales. Una cosa es segura: estas dos especialidades seguirán coexistiendo y deleitando a los amantes de la cocina de todo el mundo.


Puede que también te interese:

9 platos de pasta con pocos ingredientes que te salvarán el almuerzo9 platos de pasta con pocos ingredientes que te salvarán el almuerzo

¿Cuántas veces llegamos tarde a casa del trabajo y nos damos cuenta de que tenemos pocos ingredientes a mano? Sin embargo, incluso con poco, se pueden crear primeros platos sabrosos que ahorren cenas. Aquí tienes 9 ideas fáciles y rápidas para tener siempre a mano.

¡5 quesos ricos en proteínas perfectos para ganar masa muscular!¡5 quesos ricos en proteínas perfectos para ganar masa muscular!

Si quieres aumentar tu consumo de proteínas sin renunciar al sabor, ¡has llegado al lugar adecuado! Te presentamos 5 de los quesos con más proteínas, perfectos para deportistas, aficionados al fitness, bodybuilder o simplemente para quienes buscan una alimentación equilibrada y deliciosa.

Cocinar pasta: errores comunes que favorecen el crecimiento de bacterias y cómo evitarlosCocinar pasta: errores comunes que favorecen el crecimiento de bacterias y cómo evitarlos

Puede que lleves años preparando la pasta de la misma manera sin darte cuenta de que un detalle puede convertir tu comida en un riesgo para la salud. Aunque la pasta es uno de los platos más fáciles y rápidos de hacer, un error muy común puede favorecer la proliferación de bacterias, comprometiendo la seguridad alimentaria. Leer más...


Comentarios

Califica este artículo:


MathieuMathieu
Redactor web en prácticas en Ptitchef. ¿Qué mejor que un buen plato de pasta con parmesano? ¡Nada, seguro! Me encanta descubrir y compartir artículos de nutrición para cuidar de ti. Te invito a consumirlos sin moderación.