¿Sufres de hemorroides? Descubre qué comer y qué evitar para reducir los síntomas

Si sufres de hemorroides, sabes bien lo dolorosas e incómodas que pueden ser. Es un problema común que afecta a muchas personas en algún momento de sus vidas. Aunque las hemorroides pueden tener múltiples causas, la dieta juega un papel fundamental tanto en su prevención como en su tratamiento. Elegir los alimentos correctos puede aliviar los síntomas, mientras que otros pueden empeorar drásticamente la situación. En este artículo, te contamos qué comer y qué evitar si sufres de hemorroides.
Qué comer si tienes hemorroides
1. Alimentos ricos en fibra
La fibra es clave para mejorar el tránsito intestinal. Incluye en tu dieta alimentos ricos en fibra soluble e insoluble. Puedes optar por suplementos de fibra o incluir alimentos que la contengan de forma natural, como:
- Frutas y verduras: cerezas, manzanas, melocotones, peras, brócoli...
- Legumbres: lentejas, garbanzos, judías.
- Cereales integrales: avena, arroz integral, salvado, pasta de trigo integral, pan integral.
- Semillas y frutos secos: semillas de chía, nueces, almendras.
2. Agua
Mantenerse bien hidratado es fundamental. Se recomienda beber entre 8 y 10 vasos de agua al día. También puedes optar por consumir frutas y verduras con alto contenido de agua (como sandía, calabacín, calabaza) o preparar agua aromatizada para que beber sea una experiencia más placentera.
3. Alimentos con propiedades antiinflamatorias
Consumir alimentos con propiedades antiinflamatorias puede ayudar a reducir la hinchazón de las hemorroides. Algunos ejemplos son:
- Pescados ricos en omega-3: como el salmón o la sardina.
- Aceite de oliva: una grasa saludable que además mejora la digestión.
- Cúrcuma y jengibre: son poderosos antiinflamatorios naturales.
Qué alimentos evitar si tienes hemorroides
Es importante evitar los alimentos bajos en fibra o que puedan causar estreñimiento. A continuación, te mencionamos algunos de ellos:
1. Alimentos bajos en fibra: Evita productos como: pan blanco, arroz refinado, pasta refinada, etc.
2. Sal: La sal puede favorecer la deshidratación, lo que empeora los síntomas de las hemorroides. Limita su consumo.
3. Especias, condimentos y alimentos picantes: Evita ingredientes como: Chiles, pimienta cayena, Salsa sriracha o gochujang, etc. Estos productos aumentan la sensación de quemazón e irritación, empeorando los síntomas.
4. Alcohol y café: Tanto las bebidas alcohólicas como el café aceleran la deshidratación del cuerpo, lo que endurece las heces y puede causar estreñimiento.
5. Alimentos procesados: Excluye o limita los embutidos, refrescos azucarados y snacks industriales como las patatas de bolsa y galletas saladas.
6. Alimentos grasos: Evita los lácteos enteros, quesos grasos y alimentos fritos, ya que estos pueden empeorar los síntomas.
Ajustar tu dieta es clave para reducir los síntomas
Hacer ciertos ajustes en tu dieta puede marcar una gran diferencia en tu bienestar si sufres de hemorroides. ¡Recuerda siempre consultar a tu médico o nutricionista antes de realizar cambios drásticos en tu alimentación!