Verduras congeladas: ¿son realmente sanas? Descubra lo que necesita saber sobre su aspecto nutricional y sus beneficios

Variedad y practicidad se dan la mano con las verduras congeladas. Un recurso sencillo y asequible que nos ayuda a enriquecer nuestra dieta sin mucho esfuerzo, especialmente en estos días en los que se impone un ritmo ajetreado y disponemos de poco tiempo. Pero, en este contexto cabe preguntarse: ¿Son realmente buenas para nuestra salud? ¿Son tan nutritivas como las frescas? Este tipo de dudas nos rondan la cabeza muy a menudo. De modo que, en este artículo, nos hemos propuesto examinar más de cerca si las verduras congeladas pueden ser una opción saludable, analizando sus ventajas nutricionales, los procesos de producción y las opiniones de los expertos.
¿Conservan las verduras congeladas las mismas propiedades que las frescas?
Una de las dudas más comunes sobre las verduras congeladas es si conservan el mismo valor nutritivo que las frescas. La respuesta corta es sí, con algunas aclaraciones. La ultracongelación tiene lugar inmediatamente después de la cosecha, cuando las verduras están más frescas, lo que preserva la mayoría de los nutrientes y propiedades organolépticas, incluidas las vitaminas y los minerales. Sin embargo, algunas vitaminas sensibles al calor, como la vitamina C, pueden perderse ligeramente durante el proceso de congelación o cocción. No obstante, las verduras congeladas pueden ser una alternativa igual de saludable, si no más, que las frescas, que pueden haber estado almacenadas durante días o semanas antes de llegar a nuestras mesas.
Las ventajas de las verduras congeladas: nutrición, ahorro y cero residuos
Las verduras congeladas ofrecen numerosos beneficios nutricionales. Son ricas en fibra, que favorece la digestión, y contienen antioxidantes naturales que combaten los radicales libres, reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas. Los estudios sugieren que las verduras congeladas, como los tomates, pueden retener niveles más altos de nutrientes como el licopeno que las verduras frescas almacenadas a temperatura ambiente. Además, al estar disponibles todo el año, las verduras congeladas son una opción opción asequible y accesible que las variedades frescas, que dependen de la estación.
Lee también:
El mercado mundial de verduras congeladas: cifras y perspectivas
El mercado mundial de verduras congeladas no ha dejado de crecer en los últimos años debido a la comodidad y la larga vida útil de estos productos. Las verduras congeladas se han convertido en una alternativa popular a los productos frescos, sobre todo en los países desarrollados, donde los consumidores buscan cada vez más soluciones rápidas y cómodas para sus comidas. Según un informe de UnivDatos Market Insights, se espera que el mercado mundial de alimentos congelados, valorado en 284.700 millones de dólares en 2022, crezca un 5,2% entre 2023 y 2030. Las verduras congeladas constituyen una parte importante de este mercado debido a su versatilidad y valor nutritivo.
Otro estudio de Food Affairs mostró que el consumo de alimentos congelados ha aumentado en los últimos años, especialmente entre los jóvenes (Fuente: Instituto Italiano de Alimentos Congelados). Esta tendencia se atribuye a la creciente concienciación de los consumidores sobre la calidad y seguridad de los alimentos congel ados, así como a su comodidad y asequibilidad.
En conclusión: ¿son buenas para la salud las verduras congeladas?
A la luz de lo que hemos examinado, las verduras congeladas resultan ser una excelente opción para la salud, siempre que formen parte de una dieta equilibrada. Son nutritivas, prácticas y a menudo más baratas que las variedades frescas, y ofrecen un valioso apoyo nutricional. No obstante, es esencial elegir productos de calidad, sin aditivos nocivos, y combinarlos con otras fuentes de nutrición para una dieta completa.
Puede que también te interese:
Comentarios
