Aqui en mi pais no se consegue los sobres de cuajada, con que los podria reemplazar.

Aquí en mi país (Colombia) no se consiguen los sobres de cuajada. Conque los podía reemplazar.
Añadir 08/04/2014, 17:44:58
Mis disculpas por adelantado, pero tenía que responder de otra manera, en primer lugar la "cuajada" tiene una textura y un sabor tan especial que yo lo llamaría "arquetipo", por favor no confundir con flanes o similares, los gelificantes son para lo que són; el termino Cuajada, procede de CUAJO, Cuajar, en este caso Leche de oveja, el proceso es similar al de la elaboración del queso, se puede obtener en farmacias, la leche debe estar a una temperatura adecuada - 36-37ºC - hacerlo en recipiente cerámico antes se hacia en recipiente de madera (Kaiku) siguiendo las instrucciones del fabricante, ahora bién si quieres una cuajada con sabor a cuajada, lo primero sería obtener de un carnicero de confianza un cuajo (se encuentra en el intestino del cordero), obtener unos cantos rodados para calentarlos en el horno, una vez calientes se introducen en la leche, lo que eleva su temperatura y le dá ese toque ahumado y seguir con el proceso. Saludos
Por cantara84 , 23/04/2014, 22:26 (1) (0)Aca en Colombia existe el flan. si la receta requiere además de "cuajada" vainillla en un momento dado se podría reemplazar esta "cuajada" por sobres de flan de vainilla.
Por naynun , 13/04/2014, 03:05 (0) (1)Lo más habitual es sustituir la
cuajada por gelatina neutra, sea en
hojas o en polvo. La cantidad
dependerá del tipo de gelatina
utilizada, pues dependiendo del
fabricante tiene un poder de
gelificar que puede ser distinto de
otra gelatina, por lo que lo ideal
es leer las indicaciones, si por
ejemplo, se tiene que cuajar un
litro de leche, en el caso de los
sobres de cuajada serán necesarios
dos sobres (24 gramos), y en el caso
de la gelatina puede rondar los
15-20 gramos.
Quizá se puede pensar que el sabor
del postre no sea el mismo, y que la
cremosidad varíe algo. Es posible,
la gelatina da una consistencia más
firme, pero todo es equilibrar la
cantidad para conseguir que el
resultado sea más cremoso, sirva
como ejemplo la tradicional Panna
Cotta italiana, este postre se
elabora con gelatina y nata, si se
hace bien, debe temblar como un
flan, resultar cremosa, no estar
rígida.
El agar agar es otro de los
gelificantes que se pueden utilizar
para sustituir la cuajada, actúa con
más rapidez y no altera el sabor de
los ingredientes principales del
postre. En el caso de querer
incorpora un toque de sabor lácteo
hay una sencilla solución, y es
añadir un poco de leche en polvo,
que como sabéis, se obtiene por la
evaporación de aproximadamente el
90% del agua que contiene la leche,
por lo que nos queda todo el sabor
lácteo.
Quizá se podría hacer un preparado
para cuajada similar al comercial
combinando algunos de los
ingredientes que indican, almidón,
gelatina, cuajo… pero no merece la
pena. Utilizar la gelatina como
sustituto de la cuajada,
equilibrando bien la cantidad para
que cuaje en su justa medida (no
sirve el poner más cantidad para
asegurarse de que cuaja) y si se
desea, aportando un toque lácteo con
la leche en polvo, tenéis una
solución si no encontráis el
preparado en polvo o no podéis
consumirlo por padecer intolerancia
al gluten, al huevo o a los lácteos.