Cómo quitar el amargor a las endivias: Trucos que realmente funcionan
Entre las apreciadas calabazas, acelgas, setas y boniatos, hortalizas todas otoñales, injustamente impopulares, se encuentran las endivias o endibias. Probablemente sea porque esta verdura, de la familia de la escarola, tiene una doble cara: de un lado, sus hojas crujientes y blancas son refrescantes y con mucha textura, pero, por otro, tienen un regusto amargo que no todos los paladares aprecian. Si quieres aprender a suavizar ese amargor natural y disfrutar al máximo de este vegetal, sigue leyendo, porque te contamos cómo.
¿Por qué son amargas la endivias?
El amargor tan característico de las endivias proviene de unos compuestos naturales conocidos como lactonas sesquiterpénicas, en particular la intibina. Este compuesto es el mecanismo de defensa de la planta contra los depredadores. Aunque al paladar ese amargor pueda resultarnos desagradable, tiene propiedades que favorecen la digestión y compuestos antioxidantes y antiinflamatorios.
El grado de amargor va a depender en gran parte del tipo de cultivo y las condiciones ambientales (luz, agua y temperatura) en las que crecen las endivias. Por ejemplo, las que se cultivan en ambientes oscuros tienden a ser menos amargas.
Trucos para eliminar el amargor de las endivias
Si deseas disfrutar de un sabor más suave y agradable, te compartimos, a continuación, los mejores métodos para conseguir minimizar el amargor de las endivias:
1. Retira el corazón: El amargor de las endivias se concentra principalmente en el corazón (la base del tallo). Así que para reducir ese sabor amargo, corta un pequeño cono en la base de cada endivia, eliminando el centro del tallo. Notarás tremendamente la diferencia de sabor aplicando este sencillo paso.
2. Sumérgelas en agua fría con azúcar o sal: Un truco muy utilizado en cocina es el de remojar las endivias en agua muy fría durante un cuarto de hora antes de cocinarlas o servirlas crudas. Para mejorar aún más el efecto, puedes añadir una cucharadita de azúcar o una pizca de sal al agua. La sal ayudará a neutralizar el amargor, mientras que el azúcar aporta un ligero toque de dulzor que contrarresta el sabor amargo.
3. Elige estas técnicas de cocción: Si vas a servir tus endivias cocinadas, favorece estas cocciones:
- Cocción al vapor: Añade unas gotas de vinagre o limón al agua de cocción, esto ayudará a reducir el amargor, además de mantener las hojas tiernas.
- Saltear al endivias en mantequilla: La caramelización resulta muy efectiva para reducir el amargor; así que puedes cocinar tus endivias en una sartén con un poco de mantequilla y añadir un poco de azúcar o miel para equilibrar el amargor. Dale tiempo a las endivias para que se doren bien y se caramelicen.
- Cocción en leche: Esta técnica muy utilizada en Francia ayuda a que la endivia adquiera una textura suave y un sabor mucho más delicado, ya que la leche neutralizar los compuestos amargos.
4. Si las sirves crudas: Si usas las endivias crudas por ejemplo para hacer una ensalada o servir sus hojas con roquefort a la hora del aperitivo puedes optar por aliños o vinagretas dulces (a base de miel, vinagre balsámico...) o acompañarlas de ingredientes naturalmente dulces (compota de manzana, nueces garrapiñadas, peras) ya que ayudarán a contrarrestar el amargor.
Hora de ponerse el delantal
Como ves existen muchos trucos para neutralizar y suavizar el amargor de las endivias y poder así, disfrutar plenamente de esta hortaliza. Inspírate con estas recetas: