El gran engaño de los zumos de frutas ¡Te ocultan la verdad!

Los zumos de frutas forman parte del día a día de muchos consumidores, siendo valorados por su sabor y su aparente naturalidad. Sin embargo, una revelación reciente ha sembrado la duda: ¿y si estos zumos no son lo que dicen ser? Al examinar más de cerca la composición de los zumos de frutas vendidos en los supermercados, un internauta descubrió una sorprendente verdad: una gran mayoría de ellos contienen entre un 40 % y un 75 % de zumo de manzana, a menudo sin que esto se destaque en la etiqueta principal. Este hallazgo plantea varias preguntas sobre la transparencia de las marcas y la verdadera naturaleza de los productos que consumimos. Vamos a desentrañar este fenómeno.
El zumo de manzana, un ingrediente omnipresente
El zumo de manzana es uno de los ingredientes más comunes en la industria de los zumos de frutas. Al ser barato de producir, se utiliza con frecuencia como base en los zumos multivitamínicos o en bebidas con sabores más exóticos, como fresa, mango o frutos rojos. La presencia mayoritaria de zumo de manzana suele indicarse en la parte trasera de la botella, en la lista de ingredientes, pero rara vez se destaca en el envase principal. Así, un zumo de frutos rojos puede contener mucha más manzana que fresa o cereza, lo que crea una impresión engañosa para el consumidor.
¿Por qué las marcas utilizan tanto zumo de manzana?
El uso tan extendido del zumo de manzana en las mezclas no es casual. En primer lugar, la manzana es una fruta barata, fácil de conseguir en grandes cantidades y durante todo el año. Además, su sabor suave y neutro se adapta fácilmente a otros ingredientes sin llegar a enmascararlos. En segundo lugar, al añadir zumo de manzana, los fabricantes pueden reducir sus costes de producción sin renunciar a un etiquetado atractivo. Por último, la falta de una regulación que obligue a las marcas a especificar de forma clara y destacada la proporción exacta de cada fruta favorece esta práctica.
fuente: quechoisir.org
Una falta de transparencia que engaña al consumidor
Aunque las etiquetas cumplan con la normativa vigente, la forma en que las marcas comunican la información sobre sus zumos de frutas puede resultar engañosa. El uso de imágenes de frutas exóticas o poco comunes en el envase hace pensar que el zumo está hecho principalmente de esos ingredientes, cuando en realidad, el zumo de manzana suele ser el que predomina. Esta estrategia de marketing juega con la percepción de los consumidores y su confianza en los productos naturales. Para evitar sorpresas, es fundamental hacerse el hábito de leer la lista de ingredientes antes de adquirir un producto.
Fuente: Lemonde
Puede que también te interese:
Comentarios
