¿Es realmente una buena idea consumir canela a diario? Estos son los beneficios y los riesgos para tu organismo.

La canela es una de esas especias que no pueden faltar en muchas cocinas del mundo. Su aroma inconfundible y su sabor ligeramente dulce la convierten en el complemento perfecto para infinidad de platos y bebidas. Pero, ¿es realmente beneficioso consumirla a diario?
La ciencia confirma que la canela tiene propiedades medicinales, pero también advierte que un consumo excesivo podría conllevar ciertos riesgos.
Beneficios de la canela
- Ayuda a regular el azúcar en sangre: Algunos estudios sugieren que la canela puede mejorar la sensibilidad a la insulina y contribuir al control de los niveles de azúcar en sangre, algo especialmente útil para personas con diabetes tipo 2.
- Propiedades antiinflamatorias: La canela contiene compuestos con efectos antiinflamatorios, lo que podría ayudar a reducir la inflamación crónica y prevenir enfermedades asociadas.
- Fuente de antioxidantes: Rica en antioxidantes, la canela combate los radicales libres, ayudando a proteger las células del cuerpo frente al envejecimiento y el estrés oxidativo.
- Mejora la digestión: Su consumo puede favorecer una digestión más eficiente, ayudando a aliviar molestias como los gases y la hinchazón.
- Refuerza el sistema inmunológico: Gracias a sus propiedades antimicrobianas y antibacterianas, la canela puede ayudar a fortalecer las defensas naturales del organismo.
¿Cuáles son los riesgos de tomar demasiada canela?
- Toxicidad : La canela, en especial la variedad Cassia (la más común), contiene cumarina, un compuesto que en grandes cantidades puede ser perjudicial para el hígado y los riñones.
- Irritación: Un consumo excesivo de canela puede causar irritación en la boca y la garganta, además de posibles molestias digestivas.
- Posibles reacciones alérgicas: Algunas personas pueden desarrollar alergias a la canela, con síntomas como picor, erupciones cutáneas o dificultad para respirar.
¿Cuánta canela se puede tomar al día?
La cantidad recomendada depende de cada persona, pero, en general, los expertos sugieren no superar entre 1 y 2 gramos diarios (aproximadamente media cucharadita). Si tienes alguna condición de salud específica o dudas sobre su consumo, lo mejor es consultar a un profesional médico para un asesoramiento personalizado.
Cómo incluir canela en tu dieta de forma segura
- Añádela a bebidas como el café, el té o la leche.
- Úsala para dar sabor a frutas, yogures o cereales.
- Incorpórala en recetas de repostería como galletas, bizcochos o panes.
- Prueba a incluirla en platos salados como guisos o sopas para un toque diferente.
La canela es una especia con grandes beneficios, pero como todo, en su justa medida. Disfrutarla con moderación te permitirá aprovechar sus propiedades sin riesgos para la salud.
Puede que también te interese:
Comentarios
