Tres infusiones para sentirte bien en cada momento del día

Mirella - martes 1 abril 2025 13:04
Tres infusiones para sentirte bien en cada momento del día

¿Y si cuidarse fuera tan sencillo como prepararse una buena infusión? La naturaleza nos ofrece una gran variedad de ingredientes que pueden ayudarnos a tener más energía, digerir mejor, eliminar líquidos o dormir más profundamente. Todo de forma natural y sin complicaciones.

En este artículo te proponemos tres infusiones fáciles de preparar y muy eficaces, pensadas para distintos momentos del día. Con ingredientes que puedes encontrar sin dificultad, podrás incorporar pequeños gestos que suman en tu rutina de bienestar. Porque cuidarse también puede empezar con una taza caliente... y con el momento adecuado para tomarla.


Por la mañana – Energía natural para empezar bien el día

Jengibre + limón + menta

Si buscas arrancar con energía sin depender del café, esta mezcla es una excelente alternativa. El jengibre ayuda a activar el metabolismo gracias a su efecto termogénico. El limón aporta vitamina C y contribuye al equilibrio del organismo, y la menta añade un toque refrescante que favorece la digestión.

Cómo prepararla:

  • Hierve 500 ml de agua con 2 o 3 rodajas de jengibre fresco durante 5 minutos.
  • Retira del fuego, añade el zumo de medio limón y unas hojas de menta fresca.
  • Cubre y deja reposar de 5 a 10 minutos.

Cuándo tomarla: por la mañana, en ayunas o después del desayuno, para empezar el día con ligereza.


A mediodía – Ligera, digestiva y con efecto depurativo

Hibisco + menta + piel de piña (o manzana)

Perfecta para después de comer o a primera hora de la tarde, esta infusión ayuda a combatir la retención de líquidos, facilita la digestión y aporta antioxidantes naturales. El hibisco es conocido por su efecto drenante, la piel de piña o manzana da un toque dulce y contiene compuestos antiinflamatorios, y la menta mejora la digestión y reduce el malestar abdominal.

Cómo prepararla:

  • Hierve 1 litro de agua con la piel bien lavada de una piña o una manzana durante 10 minutos.
  • Retira del fuego, añade una cucharada de hibisco seco y unas hojas de menta.
  • Tapa, deja reposar 10 minutos, cuela y sirve caliente o fría.

Cuándo tomarla: después de la comida o a media tarde.


Por la noche – Infusión relajante para preparar el descanso

Manzanilla + melisa + hinojo

Para cerrar el día con calma, esta combinación de plantas es ideal. La manzanilla favorece la relajación mental, la melisa ayuda a soltar tensiones físicas y el hinojo alivia las molestias digestivas típicas del final del día.

Cómo prepararla:

  • Calienta 500 ml de agua sin que llegue a hervir completamente.
  • Añade una bolsita o una cucharadita de cada planta: manzanilla, melisa y hinojo.
  • Tapa y deja infusionar 10 minutos.

Cuándo tomarla: entre las 20:00 y las 21:00, para facilitar el descanso y preparar el cuerpo para un sueño reparador.


Recomendaciones útiles

  • Evita añadir azúcar. Si te apetece algo de dulzor, puedes usar una cucharadita de miel por la noche o un poco de stevia natural durante el día.
  • No olvides beber agua. Las infusiones son una buena ayuda, pero no sustituyen la hidratación básica.
  • Sé moderado. Incluso los ingredientes naturales, si se toman en exceso, pueden tener efectos no deseados.
  • Si prefieres tomarlas frías, puedes preparar las infusiones por la mañana y guardarlas en la nevera o en un termo. Eso sí, consúmelas en las siguientes 24 horas para mantener sus propiedades.

Fuentes de información:

Ministerio de Salud - Plantas Medicinales

Universidad de São Paulo (USP) - Departamento de Alimentación y Nutrición Experimental

PubMed - Estudios sobre hibisco, jengibre y manzanilla

Libro "Alimentos Funcionales" - Sonia Tucunduva Philippi (Ed. Manole)


Puede que también te interese:

Beber este té japonés reducirá considerablemente tu estrésBeber este té japonés reducirá considerablemente tu estrés

Un té de otro continente puede tener más beneficios de los que crees. Esa es la promesa de Bancha Hojicha, un auténtico pionero de la cultura japonesa, que respeta el principio de las infusiones cortas. Este método permite utilizar las mismas hojas una o dos veces para aprovechar al máximo la evolución de sus sabores. Cada infusión revela delicadas notas de...

Agua de coco: ¡el potente suplemento natural que adoran los deportistas!Agua de coco: ¡el potente suplemento natural que adoran los deportistas!

Además de reponer los líquidos perdidos, el agua de coco ofrece una mezcla única de nutrientes esenciales que contribuyen al bienestar general del organismo. ¡Te llevamos a descubrir esta fantástica bebida natural!

Consumir té en bolsitas puede ser un riesgo para tu salud y aquí te contamos por qué deberías evitarlo cuanto antesConsumir té en bolsitas puede ser un riesgo para tu salud y aquí te contamos por qué deberías evitarlo cuanto antes

En la tranquila rutina de preparar una taza de té, pocos sospechan que, al sumergir una inocente bolsita en agua caliente, podrían estar liberando millones de diminutas partículas plásticas en su bebida. Esta revelación ha encendido las alarmas de la comunidad científica y de los consumidores conscientes, llevando a cuestionar la seguridad de un hábito tan arraigado.


Comentarios

Califica este artículo:


MirellaMirella
Soy responsable editorial de Petitchef (Portugal y Brasil) y una gran apasionada de los viajes y la gastronomía mundial, siempre en busca de nuevos sabores y experiencias. Sin embargo, por más que me encante explorar las delicias de diferentes culturas, la cocina de mi madre siempre será mi favorita, con ese sabor único que solo ella sabe crear.