Baguettes de pan express

Acompañamiento
6 porciones
Fácil
2 horas
222 Kcal

Te apetece una buena baguette de pan casera? Una receta de lo más sencilla para hacer en casa! ¡Con esta receta rápida y especialmente fácil, hacer tu propio pan casero, será pan comido! No te resistirás a la frescura de esta baguette y la suavidad de su migaja :) No te olvides de guardar un poquito para el desayuno. Con un poco de mantequilla y/o mermelada, esta baguette te permitirá comenzar el día con una sonrisa :)


Ingredientes

6
Costo estimado: 0.7 (0.12€/porción)

Materiales


Recibir el menú del día
Para recibir el menú del día de Petitchef y sus noticias deliciosas, introduzca su dirección email.

Preparación

Preparación1 h 30 m
Cocción30 min


Nutrición

para 1 porción / para 100 g
Calorías: 222Kcal
  • Carbohidratos: 44.4g
  • Grasa total: 0.7g
  • Grasa sat.: 0.1g
  • Proteínas: 7.5g
  • Fibras: 2.5g
  • Azúcar: 1.4g
  • ProPoints: 6
  • SmartPoints: 6
Información nutricional para 1 porción (116g)
Vegano
Vegetariano
Sin lactosa
Sin huevo

Equipo de cocina

horno

A saber

Se puede congelar

Preguntas

Desearía saber la diferencia entre la harina de fuerza y la harina común ya que en mi país no conozco cuál será la de fuerza Gracias

Hola, en esta receta hemos utilizado harina de fuerza. Esto quiere decir que es una harina que proviene de trigo duro, y que tienen mucho gluten, óptimo para masas panificables. La harina considerada de fuerza tiene entre 12 y 15 gramos de proteína por cada 100 gramos de harina. Esta será la clave. Comprueba en el paquete que la harina que escojas tenga estos porcentajes. Un saludo del equipo y buen provecho! :)

Gracias por atender mi pregunta,pero que significa"descongelar a su amor"?

:) Es una expresión que viene a significar "de forma natural". En este caso, deja descongelar a temperatura ambiente sin acelerar el proceso; como por ejemplo metiéndolo en el microondas. Un saludo :)

He seguido todos los pasos, los ingredientes pesados al gramo y al mezclar nos queda la masa más bien líquida.. Como podemos hacer que nos quede más pegajosa sin alterar la masa más que la consistència?

Si has seguido el paso a paso y has utilizado los ingredientes que se especifican en la receta (así como sus medidas) te saldrá bien. Esta masa no es una masa al uso y es posible que la consistencia o lo pegajosa que resulte te resulte extraña o desconocida. Te recomendamos no modificar la receta ni los ingredientes para poder garantizarte un resultado óptimo.

Mi horno no tiene ventilador. Sale bien igual. Saludos Ana

Lo cierto es que no lo hemos probado a hacerlo sin ventilador. Es probable que te salga aunque no podemos garantizarte el mismo resultado. Si lo pruebsas nos encantaría saber qué tal te ha salido. Un saludo del equipo :)

Hola, tengo una duda, el horno tengo que ponerlo en función arriba y abajo con ventilador? Sin ventilador? O solo abajo?? Gracias

Hola, en esta receta hemos usado ventilador. Esperamos que te guste mucho esta receta! Si tienes más dudas, alguna sugerencia o necesitas alguna receta para hacer más llevadero estos días, no dudes en escribirnos. Un saludo :)

Buenas acabo de volver a hacer el pan y me ha quedado muy crujiente y rico Lo único un consejo en la receta no ponéis que se tiene que hacer con el ventilador por lo que yo la primera vez lo puse arriba y abajo y se me quedo crudo por abajo aunque estaba igual de bueno Si ponéis lo del ventilador en la receta seguro que más gente se anima

Gracias por la observación! :) Nos alegra saber que te ha gustado. Feliz día

Hola buenas acabo de hacer el pan y por arriba la pinta es estupenda pero la parte de abajo se me ha quedado cruda Que tengo que hacer

Dale un poco más de tiempo . Si no quieres que se haga más la parte de arriba coloca un poco de papel de aluminio en la parte de arriba. Si te animas a hacerlo de nuevo aseguráte de que el horno esté precalentado y de que le aplicas calor arriba y abajo con ventilador. Un saludo! Cualquier otra duda, sugerencia o receta que necesistes escríbenos

Hola! Tengo una levadura para pan (unas bolitas) que hay que hidratar con agua. Me podría decir que cantidad debería utilizar? Muchas gracias!

Hola, nos tememos que no sabemos excatamente a qué tipo de levadura se refiere. Si realmente se trata de levadura fresca tendrá que usar 12 gr, a esta levadura también se le conoce como levadura fresca de panadero. Ponga atención a que el producto que usted tiene no se trata de polvos de hornear o levadura química. Estos últimos al no tener agentes de fermentación no funcionan para hacer pan. Un saludo y esperamos y deseamos que le hayamos podido ayudar.

Me sale un pan plano, sin miga. El el bol levanta bien pero en el horno no levanta sale casi sin miga.

Puede ser por muchas razones. Lo primordial para que nos salga bien es utilizar los ingredientes y cantidades en la misma medida en los que se indica en la receta. Y seguir exactamente el paso a paso. Muchas veces, el pan no sube porque no se respestan los tiempos de levado.
Otro de los errores más frecuentes tiene que ver con la levadura.
- Comprueba que la levadura esté freca
- La levadura nunca debe entrar en contacto directo con la sal pues la "matará" dejándola inactiva
- Al añadir el agua tibia, comprueba que no está muy caliente. Las altas y las bajas temperaturas destruyen los microorganismos que harán subir nuestro pan.
No te desanimes, con la práctica verás el comportamiento de la masa y terminarás por hacer un pan mejor que en cualquier panadería :) Un saludo de parte de todo el equipo

Hola. ¿La harina tiene que ser de fuerza, necesariamente? O puede ser harina de espelta?

Para que el pan te suba es importante que la harina tenga un porcetanje concreto de proteínas. En el etiquetado, comprueba que la harina de espelta tenga como mínimo un 11 por ciento de proteína. De ser así podrás sustituirla.

Se puede congelar la masa? De ser así como se haría? Se puede hacer la masa y hornear a la mañana siguiente? Aguanta de un día para otro o se pone tipo goma o duro??? Gracias

¿Se puede congelar la masa? Sí, se puede congelar la masa. Has de congelarla antes de cocerla. Inevitablemente la levadura perderá algo de efecto. Una mejor opción sería cocer el pan, congelarlo, descongelarlo y recalentarlo unos 5 minutos en el horno.


¿Se puede hacer la masa y hornear a la mañana siguiente? Sí,puedes hacerlo pero no recomendamos dejarla más de 12 horas. Métela la masa en el frigorífico y tápala con un film transparente. Igualmente, la levadura perderá un poco su efecto.

Aguanta de un día para otro o se pone tipo goma o duro??? Este pan aguanta más o menos como una baguette normal pero al no llevar conservantes dura algo menos tiempo tierno que el pan comercial.

Si utilizo levadura seca de panadería, ¿Cuánto le tengo que echar?

12 gr de levadura fresca = 6 gr de levadura de panadero seca

Que tipo harina?

Puedes usar harina de fuerza.

El horno debe estar precalentado o frío?

Si, el horno va precalentado

Buenas tardes : me gustaria saber si se puede usar levadura quimica o de la de royal de panaderia un saludo y muchas gracias

Levadura química no se puede usar porque no funcionaría. Debe ser de panadero, ya sea en polvo o fresca.

Buenos días, necesitaría saber si el horno debe estar precalentado o se mete la masa en frío. Muchas gracias

Si, el horno está precalentado antes de meter la masa.


Fotos de miembros

Comentarios

Puntúe esta receta:

  • página 1 / 3
Manoli, 13/10/2024

Me salió genial lo hice en un horno sin aire , empecé poniéndolo por abajo y a los 5 minutos , lo puse por arriba y por abajo

yo cociné esta receta
(0) (0) abuso
Maria Alicia, 28/05/2022

Me quedó buenísimo seguí todas tus indicaciones , lo preparé con harina panadera , 445 F por 30 min.

yo cociné esta receta
(1) (0) abuso
conchimn, 11/02/2021

Me ha encantado esta receta. Es muy fácil de hacer y rápida. Yo le tuve que dar algo más de tiempo para que se hiciera por la parte de abajo. La próxima vez haré más cantidad.

yo cociné esta receta
foto por conchimn
(1) (0) abuso
Respuesta Petitchef:

Gracias! Nos alegra mucho saber que te ha gustado esta receta. Te ha quedado genial, gracias por compartir el resultado con la familia de petitchef. Un saludo!

08/12/2020

Buenas tardes
Es pan muy bueno, aunque las barras no me han salido muy bonitas.
Me das un consejo para que estén presentables?
Hay que echar harina por encima de las barras antes de hornear?
Con esta cantidad, se puede hacer solo una barra?
El tiempo de horno sería el mismo?
Jajaja muchas preguntas. Perdon

yo cociné esta receta
(0) (0) abuso
17/07/2020

La hice en un molde de horno cuadrado y el pan ha salido perfecto :D No sé cómo enseñar la foto.

yo cociné esta receta
(1) (0) abuso
Carrawamba, 24/04/2020

La manera más rápida de hacer tu propio pan, la corteza ha quedado muy crujiente pero no me ha quedado la miga tan esponjosa como la de la foto. Cuando terminó el tiempo de horneado le di la vuelta al pan ya que por debajo había quedado poco cocido, 5 minutos fueron suficientes.

yo cociné esta receta
(1) (0) abuso
Respuesta Petitchef:

Lo cierto es que cada horno es un mundo y los tiempos de cocción pueden varira de uno a otros. La próxima vez que se te esté tostando mucho por arriba pero le falte cocción, puedes ponerle un poco de papel de aluminio tapando la parte superior. Este truquillo también se utiliza mucho cuando hacemos bizcochos. Un saludo y feliz día :)

eva, 19/03/2019

Si pongo levadura seca de panadería, ¿Cuánto pongo?

yo cociné esta receta
(1) (0) abuso
Respuesta Petitchef:

12 gr de levadura fresca = 6 gr de levadura de panadero seca

fantocheyo2018
fantocheyo2018, 09/10/2018

Excelente receta, muy fácil y muy ricos!! Compartí foto.

yo cociné esta receta
(1) (0) abuso
olga_p2019, 09/08/2024

Yo no tengo el molde para la forma. Como o con qué puedo hacerlo?

(0) (0) abuso
Lua, 22/12/2021

Estoy haciendo el pan ,no esta puesto o no lo veo a cuanto hay que poner el horno.Un saludo

(1) (0) abuso
Respuesta Petitchef:

Hola, vas a a tener que hornear Hornear 30 minutos a 230°C (horno precalentado). Viene explicado en el paso 6. Un saludo y felices fiestas! :)

  • página 1 / 3



+