El nacatamal nicaragüense

El nacatamal se come normalmente los domingos para el desayuno; pero en realidad se puede comer a cualquier hora y cualquier día.
Ingredientes
6
Preparación
Preparación30 min
Cocción5 horas
- Se prepara la masa de maíz con agua tibia, el jugo de una naranja agria y la manteca de cerdo; se amasa hasta que quede con una consistencia intermedia suave y se le agrega sal al gusto. (ni dura ni aguada). Moldeable.
El cerdo se prepara con sal, naranja agria, un poco de pimienta negra, achiote o pimentón español; un poco de cebolla rayada y ajo martajado. - Una vez que la masa esté suave; se arman los nacatamales poniendo dos mitades de hojas de plátano so-asadas previamente para que pueden manipularse en forma de cruz y superpuestas una en la otra y depositando al centro y en su orden: masa de maiz, carne de cerdo y costilla, un poco de arroz, chiltoma (pimiento dulce), cebolla, tomate, papa,ajo, sal, una ramita de yerbabuena y los chile picantes congo u otro que tengan a mano.
- Este masa ya cargada con todos los ingredientes puede pesar un 1/4 de kilo aproximadamente; se amarran bien los nacatamales con un mecate fino o sondaleza; cuidando que no tenga ninguna filtración.
- Amarrados los nacatamales se ponen a hervir en una olla a fuego medio bajo de carbón o leña por unas 4 o 5 horas hasta que estén suaves y gustosos.
- Debe contar cuantos nacatamales necesita para cada uno de sus familiares o amigos(normalmente repiten) y manejar la receta de acuerdo a eso.
- Se comen calientes servidos en un plato hondo y en la misma hoja en la que fueron hechos; tal como aparece en la foto.
Se acompaña con pan y una buena taza de café negro caliente.
Preguntas
Fotos de miembros
Comentarios
Puntúe esta receta: