Bizcocho de leche de almendras
Bizcocho fácil y muy sabroso y esponjoso
Ingredientes
Preparación
- Empezamos montando los huevos y el azúcar hasta que esten espumosos,unos minutos.
- Y vamos añadiendo, La leche de almendras,el aceite,la esencia de almendras o la ralladuras de limón. Mezclamos la harina con la levadura y se la incorporamos.
- Rallamos el chocolate y se lo incorporamos.Metemos en un molde y horneamos a 180º unos 40 min.
- Para que os quede esa costrita de azúcar,solo tenéis que poner azúcar por encima del bizcocho antes de hornearlo.
Preguntas
Cuándo dice que se puede preparar la leche de almendras con agua, intuyo que es para las personas que no encuentren la leche ya preparada. Yo encuentro ya la leche de almendras preparada, viene en tetra brik.
La leche de almendras puede ser comercial como la que usted compra en tetra brik o puede hacerla casera siguiendo esta receta. Leche de almendras casera --> www.petitchef.es/fid-1572920
Cuando Ud se refiere a 2 vasos de azúcar, 3 vasos de harina, etc. ¿a qué tipo de vaso se refiere? ¿Sería posible que Ud me indicara las medidas en gramos para ser más preciso? o me mostrara en una imagen el tamaño del vaso, por favor. Muy agradecida se despide de Ud Verónica Torres Manríquez Chile
Hola, en esa receta hemos usado un vaso de los de agua normal. Su capacidad es es de 200 cc. Lo que es importantes es que se use el mismo vaso para medir los ingredientes. Así irán e la proporción adecuada. Es decir,1 aceite de girasol, 3 de harina... El azúcar es el único ingrediente que en este sentido puedes modificar. Si consideras que es demasiado puedes rebajar la cantidad para adecuarla a tus gustos.
Mi problema siempre es con el horno, tengo que poner calor arriba y abajo o solo abajo y al final arriba. Muchas gracias.
Hola, en los postres, por lo general se recomienda poner calor ventilador para que el calor se distribuya uniformemente. De no tener esta opción puedes poner calor arriba y abajo sin mayor perjuicio. Es lo mismo. Eso sí, siempre el horno precalentado. Y no dudes en ajustar los tiempos de cocción a tu horno particular (cada horno es un mundo). Para comprobar la cocción una vez que creas que ya está cocinado (nunca al principio del horneado) haz la prueba del palillo. Pincha un cuchillo o una brocheta de madera en el centro del bizcocho si sale limpio y seco es que nuestro manjar está listo. Si ves que le falta cocción pero se está tostando mucho por arriba, el truco está en poner una lámina de papel albal en la superficie. De este modo, el bizcocho seguirá cocinándose pero no recibirá el calor directo. Un saludo y buen provecho :)
Fotos de miembros
Comentarios
La torta quedó exquisita! La rellené con mousse de chocolate q también hice con leche de almendras y quedó espectacular. Muchas gracias

La cociné al pie de la letra con ralladura de limón y quedó exquisito!! La súper recomiendo, gracias por compartir!
Un aspecto delicioso, y creo que la leche de almendras le da un sabor estupendo. Podría usarse leche de almendras ya preparada? En cuanto pueda lo probaré. Gracias por compartir.
Gracias por la receta estupenda para los alergicos a la lactosa,la voy hacer ya .
Con muchísimo gusto :)Nos alegra muchísimo saber que te ha gustado este bizcocho. Un saludo y feliz y dulce día para usted :)