Cocina fácil y sabrosa
Menú del día
Recetas de Cuaresma, Semana Santa y Pascua

Ya casi estamos en Semana Santa, un periodo en el que las recetas tradicionales cobran especial protagonismo. Así que hemos pensado que sería bueno recopilar algunas de nuestras mejores ideas para celebrar estas fechas. Te proponemos recetas de bacalao, el pescado protagonista de la cuaresma, un tradicional potaje de vigilia o puedes optar por una original torta pascualina o nuetro infalible pastel de patata para Pascua; Y por supuesto, ¡no nos olvidaos de los dulces más representativos! En Petitchef los encontrarás todos: torrijas, leche frita, buñuelos, pestiños, flores de Semana Santa… ¡Sin olvidar los huevos de chocolate tan típicos de Pascua! Descubre qué cocinar en Cuaresma y Semana Santa AQUÍ
Las últimas recetas
Artículos Petitchef

¿Tomar proteína Whey? Beneficios reales, riesgos y cómo usarla bien
Si te preguntas para qué sirven realmente, cómo y cuándo tomarlas, o qué alimentos combinar con ellas para sacarles el máximo partido, has llegado al lugar adecuado. En este artículo, arrojamos luz sobre todo lo que necesitas saber sobre la proteína de suero de leche de una forma sencilla, práctica y completa.

Este alimento fermentado es bueno para el intestino ¡y casi nadie lo incluye en su dieta!
Cuando hablamos de alimentos fermentados buenos para el intestino, la mayoría de la gente piensa inmediatamente en el yogur o la kombucha. Pero hay un alimento rico en probióticos, barato y accesible que todavía está poco explorado en la dieta cotidiana: el chucrut. Elaborado a partir de la fermentación natural de la col, el chucrut es una auténtica potencia nutricional para la salud...

No tires las hojas de alcachofa, ¡transfórmalas en una bebida llena de beneficios!
Cuando preparamos alcachofas en la cocina, a menudo nos encontramos desechando una cantidad significativa de las hojas exteriores y los tallos, por considerarlos inservibles. Sin embargo, estos "restos" esconden sorprendentes propiedades beneficiosas y pueden reutilizarse de forma inteligente, reduciendo el desperdicio de alimentos. Un ejemplo excelente es la infusión de hojas de alcachofa, una bebida sana y fácil...

¿Qué tiene la primavera que nos invita a comer más verde?
En cuanto aparecen los primeros rayos de sol, un reflejo se apodera de nosotros. Guardamos las sopas de invierno, miramos los brotes jóvenes, soñamos con ensaladas crujientes, hierbas frescas y guisantes verdes. Es como una necesidad visceral de comer "verde". Pero, ¿y si no fuera sólo una cuestión de moda o de platos Instagrammables? ¿Y si esta atracción por lo verde tuviera una base?

¿Sabes realmente qué significan todos los símbolos de tu horno?
Seamos sinceros: ¿cuántos de los símbolos del horno usas de verdad? ¿Dos, tres… con suerte? Si alguna vez has mirado la ruleta del horno con cierta desconfianza, no estás solo. Y es que esos iconos, a veces tan abstractos como un jeroglífico egipcio, en realidad esconden funciones muy útiles que pueden cambiar el resultado de tus recetas. Este es la guía definitiva sobre los símbolos del...

Por qué el moho aparece en tu cocina sin que te des cuenta y qué hacer para evitarlo antes de que se convierta en un problema
Aunque no siempre lo veas, puede que el moho ya esté instalado en tu cocina sin que lo sepas. Aparece en rincones que pasamos por alto y crece sin hacer ruido. ¿Por qué se aparece sin avisar? ¿Qué gestos diarios nos ayudarían a prevenirlo sin obsesiones ni productos agresivos? Hay detalles que conviene revisar antes de que dé problemas.

7 recetas con espinacas sin carne que saben a cocina bien hecha
Durante años, las espinacas arrastraron la fama de ser un plato aburrido, casi un castigo infantil. Pero bastaba que una madre o una abuela las preparara con mimo, con su sofrito bien hecho y el punto justo de sal, para que todo cambiara. Tienen ese carácter humilde y honesto que tanto valoramos en la cocina de siempre. Una verdura que ha sabido mantenerse en nuestros fogones sin hacer ruido,...

Tres infusiones para sentirte bien en cada momento del día
La naturaleza ofrece poderosos ingredientes capaces de promover la salud, el bienestar e incluso más energía para afrontar el día a día. Los tés funcionales son una forma sencilla, accesible y natural de cuidar el organismo y, combinados de la forma adecuada, pueden ser un aliado para el metabolismo, la digestión, la relajación e incluso la retención de líquidos. En este artículo encontrará una guía de tés funcionales para...

Todo el mundo habla de la alcachofa en las dietas... pero ¿de verdad funciona?
La alcachofa no sólo sabe bien: con el tiempo, también se ha ganado fama de aliada de la cintura. ¿Es cierto que puede ayudar a adelgazar? Descubrámoslo juntos, entre propiedades beneficiosas y curiosidades nutricionales.La alcachofa no sólo sabe bien: con el tiempo también se ha ganado fama de aliada de la figura. ¿Es cierto que puede ayudar a adelgazar? Averigüémoslo juntos, entre propiedades beneficiosas y curiosidades nutricionales.
Recetas de temporada

































Colecciones de recetas

Pan
Mil y una maneras existen de hacer el pan, desde la más tradicional hasta los panes especiales. Receta milenaria a base de harina, agua y levadura.

Pan y bollería
Su elaboración es bien sencilla, harina de trigo, levadura de panadero, agua y sal fina. En función de la elaboración el amasado o el levado conseguirás obtener diferentes tipos de pan.

Pan tradicional
De la baguette de panadero al pan rústico, todas las recetas de pan casero. Por lo normal, al menos 1 vez al día comes algún tipo de pan, ya sea un sandwich con pan de molde, un bocata con baguete, una hamburguesa, medio mollete para la tostada del desayuno...

Panes especiales
Los panes especiales, son especialidades panaderas que varían de la receta tradicional del pan. A veces, estos panes personalizados se han creado para acompañar una receta en particular.

Brioche
Para la merienda o el desayuno, Petitchef te propone todas las recetas posibles y derivados del mundo del brioche!

Bollería
La bollería se parece mucho al pan por su técnica de fabricación, sus ingredientes base y al empleo de la masa de hojaldre, pero con una diferencia que lo mejora, es más azucarado y graso, ya que forma parte de la pastelería.
¿Qué comer en cuaresma y Semana Santa?
Es tiempo de fresas!
La Pascua más dulce
Las mejores recetas con bacalao
Las últimas recetas

Lasaña cremosa de calabacín la receta vegetariana que te hará olvidar la de carne

Cruffin de crema pastelera y chocolate, la fusión perfecta entre croissant y muffin

Malfatti de espinacas y ricotta, la receta de pasta casera fácil y sin amasado
