Dieta blanda: Qué comer cuando tienes el estómago delicado
Cuando nos sentimos mal del estómago, nuestro cuerpo nos pide una pausa en el esfuerzo digestivo. Seguir una dieta blanda nos ofrece justo lo que necesitamos: alimentos ligeros, fáciles de digerir y cocinados de manera que no exijan demasiado de nuestro sistema digestivo. No se trata solo de comer alimentos insípidos, sino de seguir algunas recomendaciones que nos ayudarán a aliviar síntomas como el malestar o la diarrea. La dieta blanda, además, es más variada de lo que comúnmente se cree. Aquí exploraremos juntos los alimentos ideales para calmar el estómago, las técnicas de cocción más adecuadas y aquellos alimentos que es mejor evitar durante el proceso de recuperación.
Alimentos recomendados en la dieta blanda
- Cereales refinados: En situaciones normales es mejor optar por cereales integrales, pero cuando tenemos dolor de estómago, es preferible elegir cereales refinados. El arroz blanco, la pasta y otros cereales refinados son mejores opciones que sus versiones integrales, ya que contienen menos fibra, lo que facilita la digestión.
- Frutas: Es recomendable evitar las frutas crudas y optar por aquellas bajas en fibra. Las manzanas asada s o cocidas, sin piel, son una excelente elección, ya que aportan pectina, una fibra soluble que favorece la salud digestiva sin causar molestias.
- Verduras: Al igual que con las frutas, es mejor evitar las verduras crudas. Cocinarlas al vapor o hervidas las hace más fáciles de digerir, y aportan vitaminas y minerales sin irritar la mucosa estomacal. Las zanahorias, los calabacines y las calabazas cocidos son opciones excelentes. En general, es recomendable evitar las verduras crucíferas (como el brócoli, la rúcula y la coliflor), ya que pueden producir gases.
- Lácteos: Pueden consumirse, pero es preferible que sean bajos en grasa y sin azúcar. El queso fresco y el yogur natural son muy buenas opciones, ya que son suaves y fáciles de digerir.
- Proteínas suaves: Las carnes magras sin piel, como el pollo o el pavo, y los pescados blancos, que son bajos en grasa, son recomendables. Opta por cocinarlos al vapor, hervidos, al horno o a la plancha, evitando frituras y condimentos fuertes. Un huevo cocido o pasado por agua es también una excelente opción para obtener las proteínas necesarias para una correcta recuperación.
- Líquidos, gelatinas sin azúcar e infusiones suaves: Mantenerse hidratado es fundamental, especialmente si se han experimentado vómitos o diarrea. Las gelatinas sin azúcar y las infusiones de manzanilla o anís ayudan a calmar el estómago y a reponer los líquidos perdidos.
Alimentos que es mejor evitar si tenemos dolor estomacal
Algunos alimentos, ya sea por sus características o por los métodos de cocción empleados, pueden dificultar la digestión o aumentar la acidez estomacal. Por esta razón, es mejor evitarlos mientras nos encontramos mal del estómago. Estos son los alimentos que es preferible excluir de nuestra dieta temporalmente:
- Alimentos ácidos como los cítricos (naranja, limón) pueden irritar la mucosa gástrica y aumentar la acidez.
- Alimentos picantes y condimentos fuertes como el chile o el ajo tienden a agravar problemas como el reflujo y la acidez.
- Productos integrales y alimentos con fibra insoluble, como el pan integral o las legumbres, que pueden ser difíciles de digerir.
- Leche entera y productos lácteos grasos, que tienden a causar pesadez y malestar, especialmente en personas con sensibilidad a la lactosa.
- Bebidas energéticas, carbonatadas y cafeína, que pueden irritar el estómago y provocar gases.
- Carnes rojas y alimentos grasos o fritos, que requieren un proceso digestivo prolongado y pueden causar molestias.
- Alimentos ultraprocesados, ya que suelen contener aditivos y altos niveles de grasa o azúcares, lo cual es contraproducente para un estómago delicado.
Puede que también te interese:
Comentarios
He comprobado que evitando las harinas y comiendo más verduras hervidas ando mucho mejor.
Me sirve totalmente,ya que después de la endoscopia y colonoscopia, el resultado es gastritis leve. Ayer tuve el resultado. Gracias por la información .