Ingrediente Frambuesa

Dónde encontrarlo
Lugares
Las frambuesas son pequeños frutos del
bosque que nacen en plantas silvestres cuando el clima es templado.
Se pueden encontrar en grandes áreas comerciales, como
hipermercados, sobre todo durante la época de su máxima producción,
pero también durante todo el año. En algunos hipermercados, podrás
encontrar las frambuesas congeladas durante todo el año, o
podrás congelarlas tú mismo para su uso.
Cómo escogerlo
Seguir unas pautas
Para escoger correctamente las frambuesas hay
que fijarse en tres aspectos: su grosor, su apariencia en cuanto a
color y magulladuras, y su olor. Cuando la frambuesa está sana y en
perfecto estado, está gruesa y con buena apariencia. Sin embargo,
cuando empiezan a pasarse de la fecha, están blandas y se hacen más
pequeñitas. En cuanto a las magulladuras, tenemos que fijarnos en
que la frambuesa no tenga zonas aplastadas o de color más intenso,
pues es un síntoma de mal estado. Referente al olor, debe ser
neutro, con un ligero aroma pero sin pasarse, porque también podría
indicar que las frambuesas llevan demasiado días expuestas
a la venta.
Cómo cocinarlo
Cómo
Las frambuesas son
frutos que se utilizan para cocinar diversos postres y comidas
dulces, pero no hay ninguna forma específica de cocinarlas para
comerlas solas. Si se quieren comer tal cual las compramos, cabe
destacar que si las tomas con bebidas como cava y champagne, tu
paladar disfrutará más del sabor de las frambuesas, pues estas
bebidas potencian su sabor.
Las frambuesas son muy utilizadas en repostería. Uno de los platos con los que más se usan son las tartas de chocolate, pues el contraste entre ambos ingredientes provoca toda una explosión de sabor. Además de este aporte de sabor, también se usan mucho las frambuesas en repostería como elemento de adorno de tartas y postres.
Otra de las utilidades más comunes de las frambuesas son las mermeladas. Puedes encontrarlas en el supermercado o animarte tu mismo y hacerla en casa. ¡Es muy sencillo! Esta mermelada es el complemento ideal para comerla con tortitas, queso fresco, tostadas o requesón... Un desayuno lleno de energía que complementarás con todos los elementos antioxidantes que poseen las frambuesas.
Las frambuesas son muy utilizadas en repostería. Uno de los platos con los que más se usan son las tartas de chocolate, pues el contraste entre ambos ingredientes provoca toda una explosión de sabor. Además de este aporte de sabor, también se usan mucho las frambuesas en repostería como elemento de adorno de tartas y postres.
Otra de las utilidades más comunes de las frambuesas son las mermeladas. Puedes encontrarlas en el supermercado o animarte tu mismo y hacerla en casa. ¡Es muy sencillo! Esta mermelada es el complemento ideal para comerla con tortitas, queso fresco, tostadas o requesón... Un desayuno lleno de energía que complementarás con todos los elementos antioxidantes que poseen las frambuesas.
Cómo conservarlo
Temperaturas adecuadas
La mejor forma para conservar las frambuesas y
que conserven todo su sabor es a temperatura ambiente. Esta
temperatura ambiente ideal sería entre 15 y 20ºC. Como en
verano las temperaturas son elevadas, podemos conservarlas en el
frigorífico, intentando guardarlas en la parte que menos fría esté
para que no afecte el frío a su sabor. Sería ideal que esta
temperatura fuera entre 9 y 12ºC. También tenemos la opción de
congelar las frambuesas. Una vez descongeladas, el mejor uso
posible sería para repostería y mermeladas, aunque también se
pueden comer las frambuesas crudas.
Meses de temporada
Cuándo comprarlo
Los meses de máximo esplendor son de marzo a
septiembre, donde crecen junto con otros frutos. Aunque son frutos
silvestres, es muy fácil cultivar las frambuesas en
pequeños tiestos y macetas. Las frambuesas son frutos
rojos muy apreciados porque poseen vitamina C que tiene elementos
antioxidantes y además ayuda a la absorción del hierro por parte de
nuestro cuerpo.
Comentarios
Puntúe esta receta:
No hay comentarios!