Pudin de manzanas y pasas con canela

¿Quien es capaz de rechazar un trozo de tarta,uin pastel o un flan?? Los dulces caseros tienen el encanto de lo artesano y nos permiten darles ese punto que tanto nos gusta, el pudin que hoy os prpongo es una de las recetas que mas cariño le tengo, pues ya hacia este pudin con mi abuela alos 6 años,me trnsporta ala niñez espero que os guste
Ingredientes
Preparación
Poner las pasas en un cuenco,cubrirlas con agua templada y dejarlas en remojo unos minutos, mientras precalentar el horno a 180ºc.
Verter la leche en un cazo y añadir 60 grs de azucar, la canela y la cascara de limon. Llevarla a ebullicion y dejarla templar. Trocear las magdalenas,pelar las manzanas y cortar la pulpa en dados.
Calentar 2 cucharadas de azucar con dos cucharadas de aguaen un cazo,removiendo de vez encuando,hasta obtenerun caramelo dorado.Verterlo en un molde de plum-cake y removerlo en todas direcciones ,para que las paredes y l a base queden cubiertas de caramelo.
Poner sobre el una capa de magdalenas,cubrirla con la manzana y colocar encima las pasas escurridas.
Colaremos la leche y l añadiremos los huevos batios mezclamos bien y vertemos la preparacion de huevos y lecheen el molde, Hornear el pudin al baño maria durante 40 minutos. Dejalo templar desmoldalo y sirvelo frio
Puede servirse el puding acompañado de ata montada o crema inglesa.
Para la crema inglesa :
500 ml. de leche (se recomienda entera, pero se puede hacer con leche semi), 6 yemas de huevo (L), 125 gramos de azúcar (puedes utilizar granillo fino o glas), 1 vaina de vainilla (o piel de cítricos, limón o naranja, para aromatizar
Elaboracion :
Pon en un cazo la leche y unos 75 gramos de azúcar, añade la vaina de vainilla (o la piel de un limón o naranja, cantidad según lo intenso que se desee aromatizar) y ponla al fuego, ve moviendo de vez en cuando y cuando rompa a hervir, retírala del fuego, deja infusionar unos minutos.
En un bol, ponlas yemas y el resto del azúcar, bate con las varillas hasta que las yemas de huevo estén espumosas, es momento de incorporar la leche a las yemas, recuerda que en este tipo de elaboraciones hay que verter los ingredientes calientes sobre los fríos, en caso contrario la yema de huevo cuajaría.
Así que retira la vaina de vainilla de la leche infusionada, y viértela poco a poco sobre las yemas sin dejar de batir. Una vez que hayas incorporado toda la leche, vuelve a poner en el cazo la preparación.
cuece la crema al baño maria a una tmperatura media -bajaCuece durante cinco minutos aproximadamente, o hasta que la crema inglesa haya cogido algo de densidad, lo puedes comprobar si napa el dorso de la cuchara de madera, al pasar el dedo deja rastro
Pasa la crema inglesa por el colador chino u otro similar y ponla a enfriar rápidamente en un baño maría con hielo.
Se recomienda dejar madurar la crema inglesa de un día para otro para que los sabores se realcen, pero también se disfrutará de ella si se hace el mismo día que se va a consumir..
Preguntas
Fotos de miembros
Comentarios
QUE RICURA VALE!!!!!!!!..con un chorrito de ron o brandy o whisky, quedaría mejor..
Q rica esta receta .los postres al baño maria son muy suaves y ricos.No sabia lo de dejar lacrema inglesa para el otro dia

Hoy voy hacerla yo pero sin la crema inglesa mejor lo espolvoreo de canela una vez desmoldeado
Lo que en verdad me gusta de esta receta que esta completa la persona que la escribió se tomo la molestia de hacerlo lo felicito