Tarta de petit suisse deliciosa
Ya huele a verano, el calor se acerca y apetece menos encender el horno. Así que hoy os traigo una tarta que además de ser estéticamente preciosa, es muy sencilla de hacer, deliciosa y no necesita horno, ¿qué más se puede pedir? Eso sí, es adictiva, sobre todo para los más peques de la casa por su intenso sabor a petit suite. Nos ponemos delantales y ¡a cocinar!
Ingredientes
Preparación
- En primer lugar haremos la base de galleta. Trituramos la base de galletas y mezclamos con la mantequilla derretida. Extenderemos la galletas sobre un molde desmontable, presionando para que quede compacto y no se nos rompa a posteriori. Guardaremos en la nevera.
Batimos los petit suisse con la nata y reservamos. - Calentamos la mitad de la leche, agregamos la gelatina y mezclamos hasta que quede disuelta. Incorporamos la otra mitad de la leche para atemperar la mezcla. Vertemos la mezcla de la leche y gelatina a la mezcla de petit suisse y nata y mezclamos bien. Una vez bien mezclada, vertemos sobre la base de galletas.
- Dejamos enfriar en la nevera unas horas. Mejor dejarla de un día para otro. Decoraremos al gusto. En nuestro caso lo hicimos con bolitas decorativas y flores de azúcar, pero bien podéis poner chocolate u otro tipo de decoración que os guste.
Nutrición
- Carbohidratos: 15.9g
- Grasa total: 19.9g
- Grasa sat.: 13.7g
- Proteínas: 8.6g
- Fibras: 0.3g
- Azúcar: 7.4g
- ProPoints: 8
- SmartPoints: 12
Preguntas
Hola , tengo una pregunta la leche puede ser semidesnatada?
En los postres a nosotros nos gusta más usar leche entera pero puedes usar leche semidesnatada sin problema.
Y si se quiere para 12 es todo al doble gracias
Efectivamente, aunque tendrás que usar un molde más grande o hacer un dos. Respecto a los ingredientes, si te fijas en el número de porciones hay un botoncito de más y menos donde puedes variar el número de comensales y las cantidades de los ingredientes se calculan solas.
Se puede hacer con nata liquida de cocinar en vez de montar?
No. La diferencia entre una y otra es la cantidad de grasa que tiene. Para los postres (como en este caso) usaremos una nata que tenga como mínimo un 30% de Materia grasa.
Pues yo he seguido todos los pasos y no que queda tan esponjosa como en la.foto. se queda blandurria ¿Por que?
No todas las gelatinas tienen el mismo poder gelificante. Dependiendo de la marca, esto puede variar. Te recomendamos que prestes atención a las instrucciones precisas de la tuya. En las instrucciones de uso te ha de venir la cantidad conveniente a usar para una cantidad X de líquido. Un saludo! Esperamos haberte ayudado
Hola! Las cantidades que has puesto en la receta ¿para qué diámetro de molde es? Gracias!
Es un molde de 20 cm.
Un saludo.
Esta tarta, así como está suele gustar mucho; No obstante el punto de dulzor es algo muy personal. No dudes en añadirle un poco de azúcar si así lo deseas. Un saludo