Navidad. 12 recetas de Pescados y marisco

Aunque resulte un poco elitista, una cena de Nochebuena o Nochevieja o una comida de Navidad sin marisco o pescado no es tal celebración. Esta es la excusa perfecta para que los precios suban y la calidad baje, esto no quiere decir que no haya otros pescados más económicos y asequibles e igualmente nutritivos que se pueden consumir y agradan de igual manera nuestros sentidos en estos días. Podéis innovar, si os gusta, el año que viene repetiréis, y con el tiempo se convertirá en el pescado tradicional de Navidad en vuestras casas.
Como faltan pocos días para que las bolsas y carros de la compra comiencen a llenarse de las comidas que se degustarán en Navidad, os dejamos algunas recetas que esperamos que os ayuden y faciliten la tarea a la hora de establecer el menú para las cenas y comidas en Navidad.
A tener en cuenta
Lo más importante es acudir a establecimientos de calidad y evitar los mercadillos donde podemos encontrar pescado mucho más barato, aunque al final no terminará saliendo más caro. Si el pescado de estos lugares tiene ese precio es por algo, para empezar nos venderán cualquier pescado, incluso aquel del que poco recuerdo del mar le queda. Es habitual en estas fechas que los comerciantes que venden a precios tan bajos compren la mercancía semanas antes de las fiestas.
Es primordial la calidad y frescura del producto, que sea de buena calidad y sobre todo, saber cómo conseguir potenciar sus cualidades y emplear una técnica culinaria adecuada que facilite su preparación y permita degustar el producto sin alterar su sabor.
Tipos
Cada país incluye tradicionalmente pescado en sus menús navideños. Entre los pescados más habituales en estas fechas navideñas en España, se encuentran los siguientes: besugo, dorada, lubina, rape, lenguado, mero, merluza, salmón y rodaballo. Sin embargo, muchas son las que deciden salirse del guión tradicional e innovar con otros tipos como: panga, trucha, bacalao, abadejo, raya...
El pescado es uno de los grandes invitados en la mesa de Navidad, aunque suele competir con la carne, formando parte de un largo menú con entrantes y mariscos. Sin embargo, al pescado se le suele dar un voto de confianza por su reducida cantidad de grasas, ya que es más ligero y apetece más después de las comidas de estas fechas.
Un detalle a tener en cuenta en estas fiestas es que si el día de Navidad preparamos carne, lo ideal para la fiesta de Año Nuevo es preparar una receta con pescado, o viceversa.
Comentarios
Muy rico, yo usé sierra porque es la que se consigue buena en México y mi hija lo hizo con láminas de atun, ambas versiones quedaron muy buenas
Fantásticas opciones :) Nos alegra saber que os ha gustado. Saludos desde las cocinas de Petitchef :)