Tempeh: la "carne de soja" que ha conquistado las dietas vegetariana y veganas

jueves 12 septiembre 2024 10:09
Tempeh: la carne de soja que ha conquistado las dietas vegetariana y veganas
Imagen de: azerbaijan_stockers freepik

¿Buscas una alternativa vegetal rica en proteínas? El tempeh puede ser justo lo que necesitas. Este alimento tiene una historia milenaria que se remonta a hace unos 2.000 años en Indonesia, específicamente en la isla de Java.

En la cocina indonesia, el tempeh es un alimento tradicional que se disfruta frito o al vapor con diversas especias. Con el tiempo, su versatilidad y sus beneficios nutricionales lo han convertido en un favorito global, especialmente entre quienes siguen dietas vegetarianas o veganas. Descubre por qué este alimento fermentado es tan beneficioso y cómo puedes integrarlo en tu dieta diaria.


¿Cómo se produce el tempeh?

A diferencia del tofu, que se hace a partir de la coagulación de la leche de soja, el tempeh se produce mediante fermentación. Aquí te contamos el proceso:

  • Remojo y cocción: Las habas de soja requieren un remojo prolongado, normalmente toda la noche, antes de cocerlas hasta que estén tiernas.
  • Inoculación: Tras la cocción, las habas se someten a un proceso de fermentación inducido por la adición del hongo Rhizopus oligosporus. Este proceso, que tiene lugar en un ambiente cálido y húmedo, suele durar entre 24 y 48 horas.
  • Fermentación: Durante la fermentación, el hongo crece alrededor de las judías, uniéndolas en una masa compacta mediante la producción de micelio, una red blanca parecida al moho. Este proceso confiere al tempeh su textura sólida y ligeramente crujiente.
  • Listo para comer: "Una vez finalizado el proceso de fermentación, el tempeh está listo para cocinar. Puede conservarse en el frigorífico durante varios días o congelarse para su uso futuro".

¿Cómo se utiliza el tempeh?

  • Frito o a la sartén: Cortado en dados y frito en la sartén, el tempeh adquiere una corteza dorada y crujiente, mientras que en el interior conserva una textura suave y ligeramente masticable. Su sabor fuerte, a nuez y ligeramente umami combina perfectamente con salsas agridulces, adobos picantes o simplemente con un chorrito de aceite y una pizca de sal. Perfecto para dar un toque exótico a las ensaladas.
  • Marinado y a la parrilla: el tempeh absorbe bien los adobos, por lo que es ideal para asar a la parrilla o al horno. Se puede utilizar para crear brochetas, hamburguesas vegetales o tacos.
  • En sopas y guisos: Debido a su textura firme, el tempeh conserva su forma durante una cocción prolongada, lo que lo convierte en un excelente complemento para sopas, guisos y estofados.
  • Desmenuzado: Su textura suave y desmenuzable lo hace perfecto para crear rellenos cremosos y aterciopelados, ideales para raviolis, tartas saladas y canelones. En la cocina, es una sabrosa alternativa a la carne picada, perfecta para preparar salsas veganas de rico sabor.

¿Cuáles son los beneficios del tempeh?

El tempeh es una fuente excepcional de proteínas, fibra y una gran cantidad de vitaminas y minerales. Aquí te resumimos sus principales beneficios:

  • Alta fuente de proteínas: Contiene unos 19 gramos de proteínas por cada 100 gramos, lo que lo convierte en una de las mejores fuentes de proteínas vegetales disponibles. La proteína del tempeh es completa y contiene todos los aminoácidos esenciales.
  • Rico en fibra: El tempeh conserva la fibra de la soja, lo que contribuye a un sistema digestivo sano y ayuda a mantener la saciedad.
  • Probióticos y digestión: Debido a la fermentación, el tempeh contiene probióticos beneficiosos que favorecen la salud intestinal y mejoran la digestión.
  • Fuente de vitaminas y minerales: Es rico en calcio, hierro, magnesio y vitaminas del grupo B, incluida la vitamina B12, poco frecuente en los alimentos vegetales debido al proceso de fermentación.
  • Bajo contenido en grasas saturadas: Contiene principalmente grasas insaturadas, beneficiosas para la salud del corazón.

En conclusión:

Un concentrado de proteínas, fibra y nutrientes esenciales para una dieta equilibrada. Perfecto para vegetarianos y veganos, pero apreciado por todos aquellos a los que les gusta cuidar su bienestar. El tempeh puede enriquecer cualquier plato con su sabor único, ¡Atrévete a probarlo y enriquece tus platos con su sabor único!


Comentarios

Califica este artículo: