Queso casero a las finas hierbas

¡Un plana muy rico y muy agradable!
Ingredientes
4
Preparación
Preparación40 min
Cocción30 min
- En una jarra de acero inoxidable agrego la crema, los dos litros de leche y los 20 g de sal.
Lo pongo sobre la hornalla hasta que rompe el hervor.
Ahí bajo el fuego. - Le agrego el vinagre de alcohol de a poco.
Y espero a que empiece a cuajar siempre con el fuego de la hornalla al mínimo.
En mi caso lo pasé a una hornalla más chica. - Al cabo de unos 10 minutos vemos que se presenta así como en la foto.
Apago el fuego y lo dejo reposar tapado una media hora. - Mientras tanto preparé mi tamiz con un trapo bien limpio y un recipiente abajo.
Y empiezo a echar de a cucharadas de esa mezcla cuajada. Voy haciendolo de a poco por que sino rebalsa para arriba, mientras tanto con el cucharón vamos presionando.
Cuando ya hemos colocado todo el preparado, lo cubro con el repasador y le pongo un peso encima y lo dejo de ese modo por espacio de 2 horas. - Este es el suero filtrado.
Lo guardé en botellas descartables y lo coloqué en el freezer cuando enfrió.
Se puede usar para otras preparaciones en mi caso lo usaré para hacer un pan. - Mientras tanto corte unas tiras de cartón, para poder armar unos aros de unos 10 cm de diámetro.
Los forré con papel aluminio, con la parte opaca mirando hacia afuera, y los uní con unas grampas. Lavo y dejo en remojo con agua y vinagre las hojas de albahaca, el perejil, tomillo... (ya sabéis por los bichitos) y las pico. Las coloco en un bol y le agrego pimienta negra machacada a gusto. - Sobre una superficie plana, coloco un repasador o trapo limpio para proceder al armado de los quesos.
Pongo los aros y espolvoreo dentro con una parte de las hierbas picadas. Voy agregando porciones del queso, presionando para ocupe todo el lugar del molde. - Por último espolvoreo con las hierbas picadas y le pongo un peso encima.
Lo llevo a la heladera por espacio de 24 horas. - En este caso usé unos recipientes que casi tienen el diámetro del molde, y le agregué dentro unos porotos o alubias para que ayudaran a prensar el queso.
- Para desmoldarlo corté el molde, y salió fácilmente.
Lo envolví en papel aluminio y lo guardé en la heladera.
Ya esta listo para consumir, pero puede dejarlo unos días más para que se asiente.