Roscón de reyes relleno de crema

Ingredientes
Masa madre:
Azúcar glas aromatizado:
Masa:
Adorno:
Crema pastelera:
Preparación
- Preparamos la masa madre:
Calentamos un poco la leche y deshacemos la levadura en ella. Agregamos el harina y poco a poco vamos amasando hasta formar una bola.
Ponemos un bol con agua templada y metemos la bola de masa madre en él. Hay que esperar a que suba a la superficie y estará preparada para utilizarla. - Preparamos el azúcar aromatizado:
Rallamos la piel de medio limón y de media naranja y se lo agregamos al azúcar glas - Preparamos la masa:
Mezclamos la levadura desmenuzada con la leche tibia.
Con ayuda de un colador tamizamos el harina en un bol.
Una vez tamizada, se añaden: los huevos, el azúcar y la mantequilla, una pizca de sal y el agua de azahar, el azúcar aromatizada y la masa madre.
Mezclar todo con la ayuda de una cuchara.
Poner la mezcla sobre la mesa de trabajo, en la que previamente hemos espolvoreado harina para evitar que se nos pegue.
Cuando la masa no se pegue a las manosse hace una bola , la colocamos en un bol con un poco de harina y lo tapamos con film durante unas 5 horas.
Una vez que la masa ha duplicado su volumen, le damos forma de bola y la dejamos reposar unos cinco min.
A continuación darles la forma de roscón. Para ello, introducir los dedos en el centro e ir agrandando el agujero. Una vez dada la forma, colocar sobre una bandeja de horno en la que habremos puesto papel de hornear.
Dejar reposar unas dos horas,hasta que doblen su volumen.
Pintar con huevo batido, y adornar con azúcar humedecido con unas gotas de agua y frutas confitadas.
Precalentar el horno a 200°, calor arriba y abajo.
Hornear entre 15 y 20 minutos, y bajar la temperatura a 180° los últimos 10 minutos de cocción - Preparamos la crema pastelera:
En un cazo ponemos la leche (reservando un poco), la rama de canela y el azúcar. Removemos un poco y lo ponemos en el fuego.
En un bol, mezclamos la maicena con las yemas y vamos agregando la leche y mezclando con unas varillas. Lo colamos para evitar los grumos.
Cuando la leche este hirviendo, agregamos la mezcla de maicena y yemas y sin dejar de remover lo tenemos en el fuego unos cinco minutos, hasta que coja consistencia de natillas.
Lo vertemos en un bol y lo tapamos con film. - Ya sólo queda, abrir el Roscón y rellenarlo , sin olvidaros de la figurita y como decimos en Asturias La Faba.
Nutrición
- Carbohidratos: 95.2g
- Grasa total: 14.8g
- Grasa sat.: 7.5g
- Proteínas: 17g
- Fibras: 4.3g
- Azúcar: 41.9g
- ProPoints: 16
- SmartPoints: 24
Preguntas
Feliz Año, No entiendo esta parte: "2. Ponemos un bol con agua templada y metemos la bola de masa madre en él. Hay que esperar a que suba a la superficie y estará preparada para utilizarla." ¿Esto ocurre en minutos en horas? ¿Qué quiere decir exactamente y por qué? Gracias, Mariol
Quizás pueda ayudarte esta otra receta de roscón en la que también realizamos el prefermento. La que te mandamos la hicimos en las cocinas de petitchef y quedó riquísima--> https://www.petitchef.es/recetas/postre/roscon-de-reyes-relleno-chantilly-fid-1558836
Hola, me gusto tu receta, pero creo que tiene un error de concepto, la masa madre es aquella masa que se tiene en las panaderias o pastelerias y de la cual sacamos un parte para realizaruna masa y que se refresca con frecuencia, de hecho hay panaderias que tienen la masa madre desde hace muchos años. Lo que usted propone se le puede llamar espuma o masa previa, ya que la realizamos eun tiempo antes. Espero que no le moleste esta corrección, yo tambien lo llamaba así, hasta que en un curso aprendi las diferencias.. Gracias por su aportaciones, me ayudan mucho.
Gracias por tu aclaración!
Fotos de miembros
Comentarios
Habe Ihn heute das erste mal gemacht. War super einfach. Habe mich soweit an das Rezept gehalten. Nur die Füllung mache ich anders. Habe dafür einen Vanillepudding gekocht, und diesen heute mit ein wenig Sahne aufgeschlagen. Steht wie eine 1.
Mas de un año lo volovere hacer este Roscon.que a sido facil para mis hijos
Muy rica la rosca rellena, en el mes de enero tuve la suerte de probarla y me encanto. Se la recomiendo para el próximo día de reyes magos o cuando se les antoje.
Se ve muy rica voy a intentar hacerla y luego les comento . gracias