Tarta de cuajada y gelatina de higos
Ingredientes
2
Para la cobertura de gelatina:
Preparación
Preparación15 min
Cocción15 min
- Se muelen las galletas (con la thermomix) las podéis poner en una bolsa de plástico y pasarle por encima el rodillo de amasar hasta que que queden totalmente deshechas. Posteriormente se le agrega la mantequilla casi derretida (pero no caliente o empapará demasiado las galletas) y se mezcla bien con las galletas. Se coloca la mezcla sobre un molde formando la base. Lo introducimos en la nevera mientras elaboramos el relleno.
- Se calienta la leche con el azúcar y el queso sin que llegue a hervir. Se disuelve la cuajada en un poco de leche fría que habremos reservado y se le agrega y dejamos que vuelva a coger el punto de calor pero teniendo cuidado de que no levante el hervor o corremos el riesgo de que el cuajo pierda propiedades.
- Se vierte la mezcla con cuidado por encima de la base de galleta. Para eso utilizaremos una cuchara dada vuelta y sobre ella verteremos la mezcla del relleno para que se incorpore uniformemente. Ponemos el molde en la nevera y dejamos cuajar un mínimo de 2 o 3 horas.
- Pasado este tiempo preparamos la gelatina de cobertura. Ponemos en un cazo el agua y el vino moscatel con la mermelada de higos, lo dejamos hervir durante 3 minutos y retiramos del fuego mientras baja la temperatura. Ponemos las hojas de gelatina en agua fría para que se hidraten (unos 5 minutos). Una vez hidratadas y bien escurridas las incorporamos a la mezcla del agua, la mermelada y el moscatel y revolvemos bien hasta que se deshaga totalmente.
- Recuperamos la tarta de la nevera, la cubrimos con los higos lavados y cortados a la mitad y cubrimos todo con la mezcla de la gelatina. Dejamos cuajar unas dos horas. Es una tarta muy vistosa por el corte que ofrecen los higos y muy sabrosa por el punto fresco que le dan.
Preguntas
Fotos de miembros
Comentarios
Puntúe esta receta:
No hay comentarios!