Tartaleta de limón y merengue italiano
Os acordáis de la Video receta de la masa sablé? Pues aquí tenéis una buena manera de utilizarla! :D Es una receta realmente deliciosa, con un sabor a limón en su punto y una armonía perfecta entre la masa sablé, la crema de limón y el merengue italiano. Ahora es tu turno! Y cuidado! porque crea adicción! :D
Ingredientes
* Para la crema de limón:
* Para el merengue italiano:
Preparación
Rallamos un limón.
Sacamos el zumo de 2 limones
Ponemos la ralladura + el zumo de limón en una cacerola a fuego medio.
Añadimos la mantequilla y lo fundimos bien.Incorporar el azúcar glas y disolvemos bien.
Luego, añadimos los huevos batidos y remover sin parar hasta que espese. Apartar del fuego y tapar para no crear costra mientras, haremos la masaCogemos un rulo de masa sablé, ya sea comprada o casera ( encontrarás la receta en el canal de youtube de Petitchef y en la web)
La colocamos encima de nuestro molde (24cm de diametro) y le quitamos el sobrante de los bordes.Colocamos cualquier tipo de legumbre encima como peso y lo refrigeramos durante 15 minutos.
Luego lo hornearemos 10 min a 200ºLe quitamos las legumbres y lo volvemos a hornear 5 min más para que se cocine el centro y no se quede crudo. Pero sin pasarnos porque se puede sobre cocinar (ya que luego lo volveremos a meter en el horno con la crema de limón)
Vertemos la crema de limón sobre la base, y horneamos la tarta 20 min a 170º.
Mientras, vamos a hacer el merengue.Para el merengue italiano hay que estar pendiente, ya que al mismo tiempo tenemos que montar las claras y hacer el almíbar.
Ponemos las claras en una batidora de varillas eléctricas ( ya sea manual y que alguien las vaya batiendo por ti o de robot) Y las montamos muy lentamente para que nos de tiempo a hacer el almibar.
Para el almibar necesitaremos un termómetro de cocina. Poner en una cacerola el agua y el azúcar a fuego alto y mover hasta que llegue a 100º.
Si no lo tienes, te damos un truco, Cuando veas que el almibar pasa de ser opaco a totalmente transparente, estará listo.
Justo ahora, y cuando las claras empiecen a ponerse blancas, añadiremos en forma de hilo lentamente el almibar a las claras poco a poco mientras seguimos montandolas.
Cuando termines de verterlo todo, monta a máxima velocidad el merengue durante 3 minutos más y ya lo tienes listo.Colocar el merengue encima de la tarta ya cocinada.
Y darle con una espátula forma de picos irregulares
Hornear en grill durante 5 min hasta que se dore el merengue. Dejar enfriar sobre la mesa y luego reffrigerar durante 1 hora antes de comer y listo!
Está tremendo!! :D
Nutrición
- Carbohidratos: 67g
- Grasa total: 26.4g
- Grasa sat.: 11.2g
- Proteínas: 10.5g
- Fibras: 1.1g
- Azúcar: 44.3g
- ProPoints: 15
- SmartPoints: 24
Preguntas
Fotos de miembros
Comentarios

Segui la receta al pie de la letra y me ha quedado genial y muy rica!!
La preparacion esta muy bien explicada

Si sigues la receta al pie de la letra te saldrá una tarta increíblemente deliciosa. ¡Ha sido un triunfo absoluto!
No tenía termómetro así que seguí el truco de vigilar la transparencia del almíbar y funcionó!
Muchísimas gracias al autor chef por compartirla.
La temperatura del almíbar tiene que ser de 120 grados por que si no se empieza a deshacer al cavo de poco tiempo.
Siguiendo los pasos de esa receta y la modificación del almíbar doy fe de que sale espectacular......no duro ni un dia la tarta y si en vez de una hago dos nos las comemos rápido
Esta receta acá en Chile se conoce como pie de limón, es exquisita
Utilicé una masa sable de almendras y la combinación fue excelente, la receta quedó muy bien es de las que "se quedan" para volver a hacerla muchas veces en la casa, muchas gracias y reciba un afectuoso saludo desde el Ajusco México.
Te ha quedado genial ¡muchas gracias por compartir el resultado con nosotros! Un saludo de parte del equipo de Petitchef. Te deseaos unas felices y dulces fiestas :)