-
Inicio - Petitchef
-
Artículos
-
5 sencillos consejos para eliminar el exceso de agua de la mozzarella y que tus recetas sean un éxito
5 sencillos consejos para eliminar el exceso de agua de la mozzarella y que tus recetas sean un éxito
lunes 14 octubre 2024 16:10
La mozzarella fresca, alimento básico de la cocina italiana, suele venderse bañada en salmuera. Este líquido es el responsable de conservar la textura suave y frescura tan particular de este apreciado queso. Pero cuidado porque la humedad de este queso puede arruinar el resultado de algunas de tus recetas. Ese exceso de humedad podría estropear la cocción de tus pizzas, lasañas y otros platos horneados, reblandeciendo la masa o impidiendo que se forme esa corteza dorada y crujiente que tanto nos gusta.
Pero, ¡que no cunda el pánico! Aquí tienes unos sencillos consejos para eliminar el exceso de humedad y conseguir que tus platos queden perfectos.
1. Dejar escurrir en la nevera
La forma más sencilla y eficaz para eliminar el exceso de agua de la mozzarella es simplemente escurrirla. Hazlo así:
- Saca la mozzarella de su envase y córtala como desees (en rodajas, cubos, etc.).
- Coloca los trozos en un colador de malla fina y cúbrelos con film transparente de cocina.
- Deja escurrir unos 30 minutos dentro de la nevera.
2. Cortar y dejar reposar
Este es otro método muy sencillo:
- Corta la mozzarella en rodajas, dados o tiras y colócalas en un plato cubierto con papel absorbente de cocina.
- Dejar reposar durante al menos 30 minutos, cambiando el papel de cocina cada 10 minutos para que absorba la mayor cantidad de agua posible.
3. Utilizar un peso para prensarla
Para extraer el agua más de un modo más rápido e igual de eficaz, también podemos optar por ejercer una presión suave:
- Envuelve la mozzarella en un paño de cocina limpio o en papel de cocina.
- Coloca un peso (por ejemplo, un bol lleno de agua) encima y deja que la presión haga el trabajo durante 15 o 20 minutos.
4. Prensar la mozzarella
Si tienes prisa, puedes reducir el contenido de agua de la mozzarella prensándola a mano:
- Envuélvela en un paño de cocina limpio y retuércela suavemente.
- Presiona suavemente para eliminar el agua sin deformar demasiado la mozzarella.
- Repite la operación 3 o 4 veces si es necesario.
- Hazlo con delicadeza para que el queso no se desmorone.
5. Salar la mozzarella
La salazón en seco es una técnica eficaz para reducir la humedad y potenciar el sabor de la mozzarella. Se hace así:
- Cubre la mozzarella con un poco de sal de mesa.
- Déjala reposar a temperatura ambiente entre 15 y 20 minutos para que la sal absorba el exceso de humedad.
¿Cuándo es importante eliminar el agua de la mozzarella?
Hay ocasiones en las que eliminar el exceso de agua es esencial para garantizar el éxito de nuestros plato. Por ejemplo:
- Para la pizza: si la mozzarella está demasiado húmeda, corremos el riesgo de que la masa tome humedad y quede blanda, arruinando ese crujiente que tanto nos gusta. No dudes en escurrir tu mozzarella con alguno de los métodos descritos anteriormente antes de colocarla sobre tu pizza.
- Para la lasaña y otros platos al horno: un exceso de agua en la mozzarella puede hacer que, como en el caso anterior, la pasta de lasaña quede blanda. También puede afectar a la textura final de la salsa e incluso arruinar un buen gratinado.
- Para ensaladas: una mozzarella con exceso de humedad puede estropear el resto de ingredientes con su agua y diluir o desfavorecer el aliño de nuestra ensalada. Para evitarlo, escúrrala bien antes de añadirla a tus ensaladas, ¡notarás la diferencia!
Puede que también te interese:
¿Cuáles son los quesos con menos calorías? Descúbrelos para darte un capricho sin culpaSi eres un apasionado del queso sabrás lo difícil que resulta resistirse a ese pequeño capricho ya sea como picoteo o como ingrediente en alguna de nuestras recetas. Con frecuencia asociamos el consumo de queso con un exceso de calorías y, claro, luego vienen los cargos de conciencia. Para evitarlo te contamos en este artículo cuáles son los quesos que menos engordan.
El queso crema protagonista de nuestros aperitivos salados y dulcesNos encanta el queso y este en particular, el queso crema, conocido por todos bajo la marca comercial Philadelphia, porque es un gran aliado en la cocina. Gracias a su textura cremosa es ideal para comerlo untado en pan tostados y resulta delicioso tanto en desayunos como postres. Pero no sólo...