6 datos clave sobre las latas de conserva que deberías conocer

viernes 13 septiembre 2024 12:09
6 datos clave sobre las latas de conserva que deberías conocer
Imagen de: Canva

Las latas son parte integrante de nuestras cocinas, ya que ofrecen una solución práctica para conservar los alimentos durante más tiempo preservando sus nutrientes. Pero ¿sabía que detrás de su sencillez se esconden una serie de datos interesantes y precauciones que hay que tomar? Aquí tiene todo lo que necesita saber sobre las latas para sacarles el máximo partido:

Las latas de conserva son imprescindibles en nuestras cocinas, ya que proporcionan una solución efectiva para almacenar alimentos durante más tiempo, manteniendo sus nutrientes. Pero, ¿sabías que hay datos curiosos y precauciones importantes relacionadas con ellas? Aquí te presentamos lo esencial para sacarles el máximo provecho.


Una tradición de más de 200 años

El enlatado no es algo reciente; lleva más de dos siglos en uso. Fue inventado a principios del siglo XIX por el pastelero francés Nicolas Appert, quien desarrolló el método para conservar alimentos destinados a las tropas de Napoleón. Este innovador proceso de calentar alimentos en recipientes herméticos cambió para siempre la manera de almacenar y consumir alimentos.


Nutrientes bien conservados

Es un mito pensar que los alimentos enlatados pierden todos sus nutrientes. De hecho, muchos productos enlatados, como tomates y judías, conservan una buena cantidad de sus vitaminas y minerales. Aunque algunas vitaminas, como la C, pueden reducirse un poco debido al calor, las conservas siguen siendo una excelente manera de añadir más verduras y proteínas a tu dieta.

Precauciones antes de abrir una laja

Antes de abrir una lata, verifica su estado. Si está hinchada o presenta signos de óxido, deséchala. Estos signos pueden indicar la presencia de bacterias peligrosas como el Clostridium botulinum, que causa botulismo, una grave intoxicación alimentaria. También, evita las latas golpeadas, ya que podrían comprometer su sellado y permitir la entrada de contaminantes.


Cuidado con los productos químicos

Algunas latas tienen un revestimiento de resina epoxi para evitar que los alimentos entren en contacto con el metal. Sin embargo, algunas de estas resinas contienen BPA (bisfenol A), un compuesto químico que puede tener efectos negativos para la salud. Cada vez más fabricantes ofrecen latas sin BPA, así que revisa siempre el etiquetado. Para reducir la exposición a BPA, elige latas libres de este compuesto o transfiere los alimentos a otro recipiente una vez abierta la lata.


Cómo prolongar la vida de tus latas

Las latas tienen una vida útil bastante larga, a menudo entre 1 y 5 años, según el contenido. Sin embargo, para garantizar su calidad, es importante guardarlas en un lugar fresco y seco. Evita exponerlas a temperaturas extremas, ya que esto podría afectar el cierre hermético y la calidad de los alimentos. Una vez abierta la lata, consume el contenido pronto o transfírelo a un recipiente hermético en el frigorífico.


Errores a evitar con las conservas caseras

Si eres aficionado a las conservas caseras, debes saber que es esencial seguir unas normas estrictas para evitar intoxicaciones alimentarias. Conservar alimentos ácidos, como tomates o fruta, es más sencillo porque la acidez impide la proliferación de bacterias peligrosas. En cambio, para los alimentos poco ácidos (verduras, carne), es imprescindible utilizar un esterilizador a presión para eliminar todo rastro de bacterias como el botulismo. Nunca te saltes este paso crucial.


También le puede interesar :

Cómo conservar frutas y verdurasCómo conservar frutas y verduras

Muchas veces tiramos comida porque se nos pone mala o se deteriora antes de tiempo. Nosotros, vamos a darte unas pautas a seguir para evitar esto. Se puede aplicar tanto a fruta como a verdura.

10 alimentos que no debes guardar en el frigorífico10 alimentos que no debes guardar en el frigorífico

A menudo se considera que el frigorífico es el lugar ideal para mantener frescos los alimentos. Sin embargo, algunos productos pierden sabor, textura e incluso valor nutritivo cuando se refrigeran. Descubre los 10 alimentos que no debes meter en la nevera para conservar todas sus propiedades.


Comentarios

Califica este artículo: