Cómo conservar frutas y verduras

Muchas veces tiramos comida porque se nos pone mala o se deteriora antes de tiempo. Como los plátanos por ejemplo.
Nosotros, vamos a darte unas pautas a seguir para evitar esto. Se puede aplicar tanto a fruta como a verdura.
- Una vez que llegues a casa con la compra, saca las verduras y las frutas de las bolsas o cajas donde estén para que respiren. Normalmente, las que te dan en la frutería o el super, son sólo para el transporte, no para conservación.
- Separa las verduras/frutas. Algunas se conservan en el frigorífico y otras a temperatura ambiente.
- Asegúrate de tener el frigorífico a una buena temperatura. Es recomendable tenerlo entre 3,5 y 5ºC. Como máximo a 8ºC
- Guarda la fruta y verdura que necesite frío en el frigorífico. Es necesario guardarlas en el cajón que tienen adaptado para ello. Ya que tiene unas condiciones y temperatura optimas para que perdure la calidad de la comida.
- Debes mirar bien que los vegetales o frutas estén maduras. Ya que si aún están verdes ( por ejemplo un melocotón) tardará bastante en madurar la fruta refrigerada, ya que el frío retrasa la maduración.
- Si quieres congelarla, limpia, pela, corta y conservarla en un recipiente o bolsa hermética. Eso si, antes de nada, debes asegurarte de que la fruta o verdura está en su estado pleno de calidad ( ni muy verde ni muy pasado)

Se da mucho este caso, cuando se quieren conservar fruta de temporada que se va a consumir más tarde.
Las hortalizas o frutas que hayas empezado y quieras guardar, hazlo, al igual que para congelarlas, en un recipiente hermético. Ya que si estuviera directamente en el frigorífico, perdería poco a poco su hidratación hasta secarse.
Siguiendo estos pasos, podremos disfrutar de la mejor fruta y verdura con la misma calidad que la compramos.
Os dejamos una recopilación de recetas con frutas y verduras para que nunca os falten ideas para cocinar!! Tan sólo tienes que clicar encima de la foto y te llevará directamente a su explicación. ¿Preparado?

Tarta helada de melocotón

Polos de sandía y kiwi

Sopa fría de tomate y sandía

Tarta de zanahoria

Crema de calabacín y zanahorias

Bastones de pepino y zanahoria con salsa de yogurt

Cogollos rellenos de salmón ahumado

Plátanos al horno rellenos

Quiche de pera y queso de cabra

Ensalada de pera y queso azul
Comentarios
Es bueno tener guardado alimentos por alguna emergencia que uno tenga, como por ejemplo, que te llegan visitas inesperadas. También es bueno tener congeladas frutas cocidas y verduras cocidas, así se hace mas fácil y rápido armar un buen platillo.
Es muy interesante y más en estos tiempos que las verduras y frutas están por la nubes
Muy buena explicaciòn, nos ayuda a cuidar la economia.Excelente y siempre aprehender algo màS.
Interesante al menos yo tena ni idea de la mayoría de las frutas Desde ya agradecido por la informacion...............
Tienes toda la razón, gracias por tu comentario. Un saludo de parte del equipo.