Cómo abrir las ostras fácilmente ¡evita el peligro y hazlo sin esfuerzo!

Thursday 12 December 2024 23:12
Cómo abrir las ostras fácilmente ¡evita el peligro y hazlo sin esfuerzo!

Las ostras son un ingrediente lujoso que ocupa un lugar privilegiado en las cenas de Navidad, Fin de año y otras celebraciones especiales. Pero abrirlas puede ser una tarea desalentadora. Entre cortes y astillas de la concha, la operación puede ser incluso peligrosa. Que no cunda el pánico: con un poco de método y algunos consejos, podrás abrir tus ostras como un profesional. Sólo tienes que seguir estos pasos:


1. Equipamiento básico

Para abrir tus ostras sin poner en peligro tu integridad física, esto es lo que vas necesitar :

  • Un cuchillo especial para ostras: su hoja corta y gruesa está especialmente diseñada para evitar accidentes.
  • Un paño de cocina grueso o un guante de malla: para proteger la mano que sostiene la ostra.
  • Una mesa de trabajo o superficie estable: indispensable para que no se resbale.

2. Preparación de las ostras

Antes de abrir:

  • Enjuaga las ostras con agua fría para eliminar cualquier resto de arena, algas o esquirlas.
  • Colócalas sobre un plato o un lecho de hielo para estabilizarlas.
  • Localiza la bisagra: está en la parte posterior de la ostra donde se unen las dos conchas. Ahí es donde tendrás que meter el cuchillo.

3. Técnica paso a paso

  • Protégete la mano: coloca el paño de cocina doblado en la mano que sostiene la ostra o utiliza un guante especial. Coloca la ostra con la parte curva hacia abajo para no perder nada del jugo.
  • Introduce el cuchillo: coloca la punta del cuchillo en la bisagra y ejerce una ligera presión con un movimiento de palanca. Una vez introducido el cuchillo, gírelo suavemente para abrir las conchas.
  • Afloja el músculo: deslizar la cuchilla por debajo de la concha superior para cortar el músculo que une la ostra a su concha. A continuación, retira la concha superior.
  • Limpiar la ostra: comprobar que no haya fragmentos de concha junto a la carne de la ostra. Puedes escurrir parte del líquido que se encuentra dentro si quieres un sabor más sutil.

4. Errores que debes evitar

  • Forzar con un cuchillo de cocina convencional: puede resultar peligroso e ineficaz.
  • Manipular las ostras con las manos desnudas: protégete siempre para evitar cortes.
  • Abrir las ostras demasiado pronto: correremos el riesgo de que se sequen. Lo ideal es abrirlas justo antes de comerlas.

5. Contra las ostras difíciles

Algunas ostras se resisten y cuestan más trabajo abrirlas. En ese caso puedes:

  • Dejarlas en el congelador durante 10 minutos: esto suele facilitar la apertura al relajar ligeramente el músculo.
  • Utiliza un abreostras mecánico: una herramienta que estabiliza la ostra y guía el cuchillo para abrirla sin esfuerzo.

Conclusión

Con un poco de práctica, abrir ostras se convierte en un juego de niños. Siguiendo estos pasos, podrás preparar tus platos de marisco sin estrés e impresionar a tus invitados. Así que, ¿listo para aceptar el reto ;)


Puede que también te interese:

Navidad. 15 recetas para disfrutar del mariscoNavidad. 15 recetas para disfrutar del marisco

¿Está pensando en el marisco para su mesa de Navidad? No tenga miedo, aquí le damos unas recomendables pautas para mantenerlo fresco y garantizar su conservación.

Mariscos y moluscos para disfrutar estas navidadesMariscos y moluscos para disfrutar estas navidades

Por su elevado precio el marisco es un plato reservado, para la mayoría de hogares españoles, para días festivos. Existen comunidades autónomas donde el marisco es seña de identidad y aunque su consumo se prolongue durante todo el año, no se concibe un menú navideño sin su presencia. Tal es el caso de Galicia. Donde la calidad excepcional de este producto es indiscutible. Si tú también...

El truco definitivo para quitarle la tierra a las almejasEl truco definitivo para quitarle la tierra a las almejas

Es sábado por la mañana, te has levantado temprano y has ido a comprar unas almejas al mercado. El pescadero te ha recomendado (y con acierto) unas almejas del carril. « Por unos eurillos más te llevas la calidad a casa, merece la pena ». Le haces caso. Toca elegir cómo las cocinamos. Después de...

Comentarios

Califica este artículo: