Por qué deberías comer arándanos todos los días

jueves 6 marzo 2025 13:03
Por qué deberías comer arándanos todos los días

Entre todas las frutas que aportan beneficios para la salud, las bayas y los frutos rojos destacan por su riqueza en nutrientes esenciales. Y, entre ellas, los arándanos ocupan un lugar especial gracias a su alto contenido en antioxidantes, vitaminas y minerales. Estas pequeñas bayas azuladas son conocidas por su efecto positivo en la prevención de enfermedades crónicas, así como por su papel en el cuidado de la salud cardiovascular, el bienestar cognitivo y el refuerzo del sistema inmunitario. Pero de todo esto te hablamos un poco más abajo...


Arándanos y prevención de enfermedades crónicas

Los arándanos son especialmente ricos en antocianinas, unos potentes antioxidantes responsables de su característico color azul. Estos compuestos tienen un papel clave a la hora de reducir el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas.

Además, su contenido en fibra también resulta fundamental, ya que ayuda a regular los niveles de azúcar en sangr e y contribuye a reducir el colesterol LDL (el llamado colesterol “malo”). Para que te hagas una idea, una ración de 150 g de arándanos aporta alrededor de 4 g de fibra, lo que supone entre un 12% y un 18% de la cantidad diaria recomendada (Ellis, 2023).


Los beneficios de los arándanos para el corazón y el cerebro

Consumir arándanos de forma regular se asocia con un menor riesgo de infarto de miocardio y de hipertensión arterial (Tyler, 2023). Gracias a sus antioxidantes, mejoran la función de los vasos sanguíneos y ayudan a proteger el corazón.

Pero sus beneficios no acaban ahí. También pueden tener un efecto positivo sobre la memoria y otras funciones cognitivas. Un estudio realizado en personas de entre 65 y 80 años mostró que, tras seis meses tomando polvo de arándano liofilizado, mejoraron su rendimiento cognitivo (Smith et al., 2022). Otro estudio, esta vez en adultos de entre 40 y 65 años, observó mejoras en la memoria y las funciones ejecutivas tras consumir diariamente una taza de arándanos silvestres (Johnson et al., 2023).


Refuerzo del sistema inmunitario y cómo incluirlos en tu día a día

Los arándanos también pueden ayudar a cuidar tu sistema inmunitario. Una ración de 150 g aporta unos 12 mg de vitamina C, lo que equivale aproximadamente al 13% de la cantidad diaria recomendada (Gaw, 2023). Esta vitamina es fundamental para reforzar las defensas y combatir el estrés oxidativo.

Y si te preguntas cómo incorporarlos fácilmente a tu alimentación, aquí van algunas ideas:

  • Como tentempié: simplemente frescos y bien lavados.
  • En repostería: quedan genial en bizcochos, magdalenas o panes rápidos.
  • En batidos: combínalos con otras frutas que te gusten.
  • Con cereales o gachas: aportan un punto dulce y ácido a la vez.
  • Deshidratados: perfectos para mezclar con frutos secos.
  • En ensaladas: combinan muy bien con hojas verdes crujientes y aliños suaves.

Puede que también te interese:

El aguacate en la dieta ¿enemigo calórico o una ayuda para adelgazar?El aguacate en la dieta ¿enemigo calórico o una ayuda para adelgazar?

El aguacate es una fruta que siempre divide opiniones. Para muchos, es un alimento irresistible y delicioso, mientras que otros se preocupan por su alto contenido calórico y evitan incluirlo en su dieta, temiendo "engordar". Entonces, ¿qué hay de cierto en el aguacate? ¿Engorda o puede ser un aliado en la pérdida de peso? ¡Explorémoslo!

Consumir té en bolsitas puede ser un riesgo para tu salud y aquí te contamos por qué deberías evitarlo cuanto antesConsumir té en bolsitas puede ser un riesgo para tu salud y aquí te contamos por qué deberías evitarlo cuanto antes

En la tranquila rutina de preparar una taza de té, pocos sospechan que, al sumergir una inocente bolsita en agua caliente, podrían estar liberando millones de diminutas partículas plásticas en su bebida. Esta revelación ha encendido las alarmas de la comunidad científica y de los consumidores conscientes, llevando a cuestionar la seguridad de un hábito tan arraigado.

¿Grasas buenas? Averigua cómo los Omega 3, 6 y 9 influyen en tu cuerpo¿Grasas buenas? Averigua cómo los Omega 3, 6 y 9 influyen en tu cuerpo

Los ácidos grasos omega 3, omega 6 y omega 9 desempeñan papeles fundamentales en la salud humana. Cada uno de ellos tiene propiedades diferentes, con distintas fuentes y efectos en el organismo. Este artículo analiza sus usos, beneficios y riesgos potenciales, basándose en fuentes científicas e instituciones sanitarias como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana del Corazón (AHA).

Comentarios

Califica este artículo:

MathieuMathieu
Redactor web en prácticas en Ptitchef. ¿Qué mejor que un buen plato de pasta con parmesano? ¡Nada, seguro! Me encanta descubrir y compartir artículos de nutrición para cuidar de ti. Te invito a consumirlos sin moderación.