Frutos rojos, mucho más que fresas y frambuesas

Frambuesa
Rojas, moradas o negras! Nos encantan todas! ¿Sabías que existen más de 200 subespecies de frambuesas? Puedes añadir esta deliciosa y pequeñita fruta, llena de propiedades nutricionales beneficiosas para nuestra salud, al yogur; usarla para elaborar salsas, o esparcir algunas al natural a nuestras ensaladas. Además de aportar un toque muy colorido dará un contrapunto de sabor muy interesante. Como vemos, las frambuesas además de ser deliciosas son muy interesantes a nivel culinario.
Confit de pato con coulis de frambuesa

Ensalada con queso de cabra y frambuesas

Ensalada de pollo con vinagreta de frambuesa
Fresas
Su olor, su sabor... ¡Todo nos seduce en las fresas! Disfrutar de esta fruta son todo ventajas. Además de ser súper jugosas tienen muchísimos beneficios para la salud: están cargaditas de antioxidantes, de Vitaminas, entre las que destaca la C, y tienen propiedades antibacterianas. Lo que nos ayuda a mantener una boca sana, sin sarro ni caries.
Las fresas son muy utilizadas en la cocina, principalmente para hacer postres, confituras, coulis… Puedes usarlas en elaboraciones sencillas como maceradas en vinagre, fresas con nata o recubiertas de chocolate o lanzarte y hacer postres más elaborados donde ellas sean las protagonistas ¿Te atreves con una charlota o un tiramisú de fresas? ¡Todas son deliciosas!

Shortcake, tarta de fresas

Milhojas de fresas, crema y nata

Tartaleta de fresas como en pastelería
Arándanos
La pequeñita de la familia de los frutos rojos. Esta baya menuda es una de las grandes olvidadas a la hora de cocinar; y sin embargo, dan un toque delicioso a nuestros postres. Perfectas para mezclarlas con yogur, con nuestras magdalenas o bizcochos o si hacemos una mermelada o smoothies; pero también hará un contraste muy interesante con las carnes. No te lo pierdas con el confit de pato.
Camembert frito con salsa de arándanos

Tartaleta de arándanos y crema pastelera

Pavlova de primavera con fresas y arándanos
Cerezas
Las cerezas son como las pipas. Una vez que empiezas a comerlas no puedes parar. Creemos que por eso suelen venir en racimitos de dos en dos. Su color es tan vivo que te entran ganas de comerla con sólo verla.
Muy apreciada por su dulzor pero también por sus propiedades saludables. Hay que destacar de las cerezas su gran contenido en ácido elágico y flavonoides que son unos antioxidantes excelentes. Al natural están muy buenas pero cocinadas también. Por eso, podemos usarlas tanto en elaboraciones dulces como saladas.
Con las carnes el sabor de la cereza va estupenda; también es perfecta para gazpachos y salmorejos o combinada con bacon, queso de cabra, foie...

Solomillo de cerdo con salsa de cerezas

Ensalada de patata a la vinagreta de cerezas

Selva negra, receta explicada al detalle
Moras
El sabor a mora gusta. Por eso, en el supermercado, solemos encontrarla en muchos productos: zumos, batidos, mermeladas, yogures... Aunque su sabor ácido no satisface a todos, cuando están en su punto óptimo de maduración resultan deliciosas. El color lila que aporta a nuestros postres hacen que queden muy estéticos y su sabor combina a las mil maravillas con los bizcochos, tartas de queso, clafoutis...
Kuchen de mora

Helado de yogur y moras
