Pestiños con almíbar

Postre
8 porciones
Fácil
50 min

Uno de los dulces más populares en Semana Santa pero tan sabrosos que bien pueden tomarse en cualquier época del año.

Ingredientes

8

Para el almíbar (opcional):

Preparación

Preparación30 min
Cocción20 min
  • Freir en el aceite la matalahuga y el ajonjolí (en polvo y en grano), poner en un recipiente grande y echar el resto de los ingredientes excepto la levadura y el agua.
  • Templar un vasito pequeño de agua y disolver la levadura, una vez disuelta mezclar con la masa anterior y amasar hasta obtener una masa fina y elástica. Dejar reposar para que fermente y doble su tamaño.
  • Amasar una bola grande en un silpat o lámina de cocina para que no se pegue, dejarla muy fina y cortar circulos con un vaso, cerrar los círculos pegando dos extremos "muy bien" y estirando los lados, si no pegan bien poner un vaso de agua y untarlos un poco para que peguen.
  • Cuando tengamos todos los pestiños formados, calentamos aceite abundante y los freimos.
  • Podemos servirlos rebozados de azúcar o de almíbar con miel (yo hice mitad de azúcar y mitad de miel)
  • Para rebozarlos en azúcar:
    Ponemos 150 gr de azúcar y una cucharada sopera de canela en un bol, y los vamos rebozando una vez fritos para que se impregnen del azúcar.
  • Para rebozarlos en almíbar de miel:
    Ablandar la gelatina en agua fría, mientras calentamos el agua, la miel y el azúcar en una olla y cuando esté caliente le añadimos la gelatina, mantenemos a fuego medio y metemos unos cuantos pestiños, los dejamos unos 3 minutos dentro y los sacamos, así hasta que se terminen.
  • Se recomienda pasarlos por el almibar al día siguiente de hacerlos, yo los hice el mismo día y no se me rompieron.
  • Y a comer unos ricos pestiños, porque están ricos de verdad....
CCocina con Ana

Preguntas

¿Qué es matalauva?

Es anis verde y normalmente está tostado

Ola ! Donde puedo encontrar aljonjoli ? A qué corresponde en francés ? Es algo que puedo comprar aqui en Francia ? Otra pregunta: que llamas harina de fuerza ?

El ajonjoli es sésamo, seguro que por ese nombre lo encuentras, y la harina de fuerza es harina panadera, la que tiene mas proteínas o mas gluten

Fotos de miembros

Comentarios

Puntúe esta receta:

Margarita, 04/04/2020

Que es , en Mexico lamatalahuga?

(0) (0) abuso
Respuesta Petitchef:

Son unas semillas que se usan mucho en respostería. Se le concoce de varia maneras dependiendo de dónde te encuentres: anís verde, matalahúva​ o matalahúga,

pili1950, 02/04/2018

La matalahúga es la semilla de anis, y no de sésamo. OK.

(0) (0) abuso