Rustideras tóxicas?
ADesde hace años utilizo en el horno unas rustideras metálicas con revestimiento negro (no estoy seguro de si es teflón) por fuera y por dentro. Con el tiempo van perdiendo el recubrimiento negro interior y queda al descubierto un metal que se oxida con el agua. Aunque las limpiamos y secamos con papel muy bien antes de usarlas, pasándole una pincelada de aceite, tras los guisos (sobretodo lo he observado asando champiñón) sueltan un tono negruzco que se mezcla con el aceite. Supongo que será parte del revestimiento negro (que se va perdiendo) y probablemente tóxico, por lo que he decidido dejar de usarlas y sustituirlas por otras de aluminio o acero inoxidable sin revestimientos sospechosos. ¿Me equivoco?
Ruego me responda por e-mail, además de por cualquier otro medio que le parezca oportuno.
Muy agradecido.
A. Guijarro
Añadir 18/05/2014, 20:18:04
Todos los cacharros de cocina con revestimiento de teflon tienen una vida útil, tras la cual, hay que darles sepultura en el cubo de la basura. Tira, con sumo cuidado, esos chismes y compra otros nuevos. El teflon no es tóxico en absoluto y tiene la gran ventaja de ser antiadherente, cosa que no ocurre con el acero inoxidable o el aluminio.
Por lacastafiore , 31/05/2014, 18:57 (0) (0)