La receta portuguesa de buñuelos de bacalao que no falla en Semana Santa

No hace falta cruzar la frontera para saber que los portugueses tienen una relación especial con el bacalao. Lo preparan de mil formas, lo celebran sin complejos y, además, lo cocinan como nadie. Estos buñuelos de patata y bacalao, conocidos como pastéis de bacalhau, son una de esas recetas que se comen sin pensar demasiado, uno detrás de otro, hasta que no queda ninguno en la fuente. Estos buñuelos de bacalao portugueses destacan por su interior suave, lleno de sabor y con el equilibrio justo entre patata y pescado. Tienen ese punto salino tan característico del bacalao bien desalado y una textura que se deshace en la boca. Una receta sencilla, sabrosa y profundamente arraigada en la cocina popular lusa.
La mezcla es tan sencilla como infalible: bacalao, patata cocida, huevo, perejil y ajo. Poco más. Pueden servirse calientes, templados o incluso fríos, acompañados de una ensalada, un poco de arroz o directamente como picoteo. En cualquier caso, funcionan. Si quieres preparar un aperitivo con sabor a tradición y olor a cocina de abuela, de esas abuelas que saben bien cómo hacerlo en los fogones, apunta esta receta, porque vas a querer repetirla más allá de la Semana Santa.
Ingredientes y utensilios
- 400 gr de bacalao desalado
- 800 gr de patatas
- 2 huevos
- 4 cdas de harina
- 1 diente de ajo
- 3 ramas de perejil fresco
- aceite para freir
- sal
- pimienta
MATERIALES:
- cacerola
- bol
- machacador
- sartén
Paso 1 - Cuece el bacalao
Pon los filetes de bacalao en una olla con agua hirviendo y cuécelos durante 10 minutos. Después, retira del fuego y deja enfriar.

Paso 2 - Cuece las patatas por separado
Mientras tanto, hierve las patatas en otra olla con agua y sal durante unos 40 minutos, o hasta que estén bien cocidas. Cuece las patatas por separado.

Paso 3 - Prepara el puré
Una vez que las patatas estén frías, pélalas y tritúralas hasta obtener un puré. Añade los huevos, el ajo picado y el perejil. Mezcla bien hasta que todo quede integrado.

Paso 4 - Desmiga el bacalao
Cuando el bacalao esté frío, retira las espinas y desmenúzalo con las manos o un tenedor. Incorpóralo al puré junto con una cucharada de harina y vuelve a mezclar.

Paso 5 - Forma los buñuelos
Toma porciones de la mezcla con una cuchara y, con las manos, dales forma de croqueta alargada o de quenelle.

Paso 6 - Fríe los buñuelos
Fríelos en abundante aceite caliente hasta que estén dorados por fuera. Hazlo por tandas para que no baje la temperatura del aceite. También podrías hacerlo en la freidora de aire, simplemente pulverizando un poco de aceite sobre ellos y ajustando el tiempo de cocción hasta que queden dorados.

Paso 7 - Quita el aceite excedente
Saca los buñuelos del aceite y colócalos sobre papel absorbente.

Paso 8 - ¡Y listo!
Y ya está: buñuelos hechos y listos para disfrutar, con todo el sabor de la tradición portuguesa.

Video Receta
Sigue nuestra receta en vídeo para no perderte detalle.
Algunos consejos extra
- Si quieres preparar una versión sin gluten, Puedes sustituir la harina por maicena; en ese caso, tendrás que añadir un huevo menos a la mezcla.
- Para intensificar el sabor, puedes añadir cebolla pochada a la masa.
- Ojo con la sal: antes de añadirla, prueba la mezcla. El bacalao podría seguir aportando sal de forma natural.
Puede que también te interese:
Comentarios
