¿Cuánta azúcar consumimos sin saberlo?

El máximo de azúcar recomendado por la OMS (Organización Mundial de la Salud) tanto para adultos como para niños es de 25 gr/ día (6 terrones), lo que viene siendo el 10% de la ingesta calórica total diaria.
No todos los productos ni marcas son "sinceros" con sus clientes, la mayoría esconden, engañan e intentan enmascarar de otro nombre la cantidad de azúcar en su contenido, o de aceite de palma (pero ese es otro tema a tratar a parte).
Antonio R. Estrada, más conocido como ARE, es un fotógrafo madrileño, entusiasta de la alimentación saludable, que empezó un proyecto artístico: sinAzucar.org, donde encontrarás toda la información con respecto al "azúcar libre".
Este fotógrafo, cansado de ver la cantidad de azúcar escondida que hay detrás de los productos, decidió realizar un trabajo visual, empleando los mismos elementos que para un anuncio comercial: fotografía limpia, iluminación cuidada, retoque atractivo, impacto visual, etc
Gracias a su trabajo, nos damos cuenta de la cantidad de azúcar libre que tienen en su composición muchos de los alimentos que consumimos habitualmente.
Cuánta azúcar hay en estos productos
- Un potito Hipp de manzana y plátano con galletas (250g) contiene 27,5g de azúcares libres, equivalente a 6,8 terrones
- Un bote de Cola Cao tiene el 70% de azúcares.
- El 75,7% de un bote de Nesquik es azúcar.
- Una tableta de Chocolate Puro Valo r contiene el 47% de azúcar.
- Una Granini Naranja (330ml) contiene 34g de azúcares libres, equivalente a 8,5 terrones.
- El Nescafé Cappuccino contiene un 50,5% de azúcar.
- El 99,5% de un paquete de Azucarera Life es azúcar. El 0,5% restante proviene de la stevia.
- Un vaso de Coca-Cola Gigante del Burguer King (700ml) contiene 79,5g de azúcar, equivalente a 19,8 terrones.
- El 56,8% de un bote de Nutella es azúcar.









Comentarios
Acabo de entrar en sinAzucar.org y se me ha rizado el pelo.
Y yo que suelo tomar la leche y el café sin azucar sin darme cuenta el otro día me tomé un granini de naranja por no tomarme otro café jajajaja....
Hay alguién que pueda tener el poder de hacer algo contra estos abusos???
Lo que realmente creo que tendríamos que hacer es no comprar estos productos... pero esto es imposible.

Todo muy clarito. Como se suele decir: más vale una imagen que mil palabras. No hace falta añadir nada más.
Esperaba más información que seguramente la obtendré en sinAzucar.org. Habitualmente, en las etiquetas, en lugar de azúcar pone sacarosa o dextrosa, es lo mismo. Hasta en el chorizo ponen azúcar! Quousque tendem?
Me parece horrible estos abusos. Debieran especificar bien las cosas y uno entonces decidiría si comprar o no.
Gran trabajo el de Are. Ya había visto su trabajo del azúcar mucho más completo. Gracias por visualizarnos las cosas. Eso sí que es abrirnos los ojos
Bueno, comenzar a tener conciencia de que muchos productos están cargados de azúcares refinados es un primer paso. Lo segundo es mirar las etiquetas y los valores nutricionales. Y, lo tercero que podríamos hacer es buscar y optar por alternativas más saludables.