El ube latte: el fenómeno morado que está arrasando en las redes y cafeterías

miércoles 16 abril 2025 09:04
El ube latte: el fenómeno morado que está arrasando en las redes y cafeterías

Primero fue el matcha, luego el latte dorado. Ahora, una nueva bebida llena de color empieza a ganar protagonismo en cafeterías y redes sociales: el ube latte. Su tonalidad morada y su sabor delicadamente dulce lo han convertido en una elección cada vez más habitual entre quienes buscan algo diferente. Pero, ¿qué tiene esta bebida para despertar tanta curiosidad? Aquí te lo contamos.





¿Qué es el ube latte?

El ube latte es una bebida que tiene como base el ube, un tubérculo de color violeta originario de Filipinas, conocido también como ñame morado. Su sabor es delicado, con matices que recuerdan a la vainilla y la avellana, y durante décadas ha sido protagonista de muchos postres tradicionales en la cocina filipina.

En su versión latte, el ube se mezcla con leche (puede ser animal o vegetal) y, en ocasiones, con un toque de espresso para quienes buscan un impulso de cafeína. Puede servirse caliente o con hielo, y representa una alternativa interesante a las bebidas clásicas a base de café.


¿A qué viene tanto interés?

Su creciente fama no es casualidad. Hay varios motivos detrás del entusiasmo que despierta esta bebida:

  • Su apariencia: ese color violeta tan intenso llama la atención de inmediato y es habitual verla en fotos de Instagram o TikTok.
  • Un sabor amable: resulta suave y ligeramente dulce, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes prefieren evitar sabores más intensos como el del matcha.
  • Propiedades nutritivas: el ube contiene antioxidantes, fibra, vitamina C, hierro y potasio. Además, al no tener cafeína, puede tomarse en cualquier momento del día.
  • Fácil de encontrar: a diferencia del matcha, el ube suele tener un precio más asequible, lo que lo hace más accesible para quienes quieren probar algo distinto.

¿Cómo se prepara un ube latte en casa?

¿Quieres probar esta bebida de moda en casa? Aquí tienes una sencilla receta:

Ingredientes:

  • 1 cucharada de puré de ube (o 1 cucharadita de polvo de ube)
  • 250 ml de leche (la que prefieras)
  • 1 cucharadita de sirope de ágave o miel (opcional)
  • ½ cucharadita de extracto de vainilla (opcional)

Preparación:

  • Calienta la leche a fuego suave en un cazo.
  • Añade el ube y remueve bien hasta que se disuelva por completo.
  • Incorpora el sirope y la vainilla si deseas un punto más dulce y aromático.
  • Sirve caliente o deja enfriar para tomarlo con hielo.

En pocas palabras

El ube latte combina estética, sabor dulce y beneficios nutricionales, lo que lo convierte en una atractiva alternativa al café con leche tradicional. Tanto si eres fan de las nuevas tendencias como si te pica la curiosidad, ¡esta bebida morada merece un hueco en tu rutina!


Puede que también le interese:

¿Pensabas que el agua era lo mejor para hidratarse? ¡Descubre la bebida que lo hace aún mejor!¿Pensabas que el agua era lo mejor para hidratarse? ¡Descubre la bebida que lo hace aún mejor!

¿Acaso el agua, la reina de la hidratación, no ha sido siempre nuestra fiel aliada? ¿No necesitamos un vaso para calmar la sed? Pues bien, según un estudio realizado por la Universidad St Andrews de Escocia, el agua no es la campeona indiscutible de la hidratación... Quizá te sorprenda, ¡pero parece que hay una bebida que supera al agua en esta categoría!

Beber este té japonés reducirá considerablemente tu estrésBeber este té japonés reducirá considerablemente tu estrés

Un té de otro continente puede tener más beneficios de los que crees. Esa es la promesa de Bancha Hojicha, un auténtico pionero de la cultura japonesa, que respeta el principio de las infusiones cortas. Este método permite utilizar las mismas hojas una o dos veces para aprovechar al máximo la evolución de sus sabores. Cada infusión revela delicadas notas de...

Comentarios

Califica este artículo:

AdèleAdèle
Responsable editorial que ansía el invierno para comer fondue. Apasionada por la gastronomía y siempre en busca de nuevos sabores, estudié derecho antes de regresar a mi primer amor: el gusto por los buenos productos y el placer de compartirlos alrededor de la mesa. :)