Deja de lavar el pollo crudo si quieres evitar riesgos en tu cocina

martes 4 marzo 2025 13:03
Deja de lavar el pollo crudo si quieres evitar riesgos en tu cocina

Mucha gente cree que es esencial lavar el pollo crudo antes de cocinarlo, entre otras cosas por el líquido rosáceo llamado "purga " que contiene el envase. Sin embargo, según un experto culinario de Perdue Farms, esta práctica no sólo es innecesaria, sino también potencialmente peligrosa debido al riesgo de contaminación cruzada (Perdue Farms, fuente USDA). Te contamos por qué.


¿De dónde viene la costumbre de lavar el pollo?

Esta práctica tiene su origen en tiempos en los que el proceso de limpieza del pollo era poco más que rudimentario. Antes de los años 70, era habitual que las familias criaran y sacrificaran sus propias aves, o recurriesen a productores locales. En aquel contexto, lavar el pollo servía para retirar restos visibles, tierra o posibles bacterias. Hoy, gracias a los avances en los sistemas de procesado, el pollo que compras pasa por controles y limpiezas que hacen innecesario cualquier lavado adicional. Aun así, sigue siendo un gesto común en muchas cocinas, especialmente porque se ha transmitido de generación en generación a través de recetas tradicionales. (Perdue Farms, fuente USDA).


Los peligros de lavar el pollo crudo

Chris Moyer, chef ejecutivo de Perdue Farms, lo advierte: "Sabemos que es tentador lavar el pollo, pero por favor, no lo hagas". El motivo principal es el riesgo de contaminación cruzada. Al pasar el pollo por el grifo, las bacterias que pueda tener (como Salmonella o Campylobacter) no desaparecen; en cambio, pueden propagarse sobre las superficies de la cocina, aumentando el riesgo de intoxicación alimentaria(CDC, 2023).

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) define la contaminación cruzada como "la transferencia de bacterias nocivas a los alimentos a través de otros alimentos, tablas de cortar y utensilios manipulados incorrectamente". Para limitar estos riesgos, es esencial desinfectar todas las superficies en contacto con el pollo crudo y adoptar buenas prácticas de higiene.


Cómo manejar el pollo crudo de forma segura

Si quieres cocinar pollo sin riesgos, estos son los hábitos que deberías incorporar:

  • Mantén los alimentos separados: no dejes que el pollo crudo toque otros ingredientes y, por supuesto, vigila bien dónde apoyas el envase.
  • Desinfecta las superficies: lava bien tus manos, los cuchillos, las tablas y la encimera con agua caliente y jabón antes y después de tocar el pollo. Y si usas lavavajillas, mejor que tenga un programa de alta temperatura.
  • Tablas por colores: utiliza una tabla específica para el pollo crudo, preferiblemente que no absorba líquidos y, si puedes, que tenga un color que te ayude a identificarla fácilmente (amarillo suele ser el habitual).

Y no olvides lo más importante: asegúrate de que el pollo alcanza la temperatura adecuada al cocinarlo. La USDA recomienda 74 °C para piezas deshuesadas y 82 °C para las que llevan hueso. Además, mantenlo refrigerado a menos de 4 °C y no lo dejes fuera de la nevera más de dos horas. (USDA, 2024)


Puede que también te interese:

Pollo asado: 11 errores frecuentes que arruinan el resultado perfecto (y cómo solucionarlos)Pollo asado: 11 errores frecuentes que arruinan el resultado perfecto (y cómo solucionarlos)

Dorado, jugoso, con la piel crujiente y ese aroma irresistible que reúne a toda la familia en la mesa. Sí, justo eso es lo que todos imaginamos al pensar en un buen pollo asado. Sin embargo, la realidad no siempre cumple con nuestras expectativas. Tal vez hayas comprado un hermoso pollo en el mercado y, al cocinarlo, te sorprende encontrar algo que se parece más a un ladrillo de lo seco que...

Cómo cocinar carne de polloCómo cocinar carne de pollo

La carne de pollo es una de las más populares, ya que se trata de una ave que se puede encontrar en cualquier parte. Además, su cocción es muy sencilla, y se puede preparar de diversas maneras.

¿Qué recetas hacer con restos de pollo asado?¿Qué recetas hacer con restos de pollo asado?

¡Puedes darle una segunda oportunidad! Gracias a recetas sencillas, rápidas y anti-desperdicio, las sobras de pollo tendrán un aspecto bastante diferente. Añádelo a una quiche, mézclalo en albóndigas, hazte un señor bocata o suma un ingrediente más a tu ensalada; ) Todo dependerá del tiempo que tengas para hacerte de comer y del hambre: D ¿Con cuál te quedas?

Comentarios

Califica este artículo:

MathieuMathieu
Redactor web en prácticas en Ptitchef. ¿Qué mejor que un buen plato de pasta con parmesano? ¡Nada, seguro! Me encanta descubrir y compartir artículos de nutrición para cuidar de ti. Te invito a consumirlos sin moderación.