Boliñas portuguesas

Alguno se sorprenderá por ver que me meto en temas de repostería. Pues no, no os preocupéis, de este sector solo me interesan las masas fritas y horneadas. Esto es una receta de unas masas fritas portuguesas, más ricas que los Donuts, incluso. Los ingredientes se van a separar en los de la masa madre y los propios para realizar la masa final. Puede parecer engorroso, pero es bastante más sencillo de los que podamos creer.
Ingredientes
Masa madre:
Masa final:
Preparación
- Calentamos un poco el agua, pero no en exceso, porque puede terminar dañando la levadura.
Mezclamos la harina con la levadura, frotando ambas con la palma de las manos y desmigando la levadura. Finalmente vamos añadiendo el agua, hasta que podamos amasar, y consigamos una masa con textura. La colocamos en un cacharro con film transparente y la dejamos reposar hasta doblar su tamaño. - Procedemos a mezclar la harina, no toda, guardamos unos 50 gr, (lo mismo no hace falta toda, depende del tamaño de los huevos), con la sal y el azúcar y añadimos la masa madre. Mezclamos y seguimos añadiendo la cáscara de naranja rallada, la vainilla y los huevos, junto con el licor, este es opcional, pero viene bien. Vamos amasando todo hasta conseguir una masa que no sea pegajosa y se deje trabajar a mano. En este momento se pone en la encimera y atacamos como si de pan se tratase, o sea, sin piedad. Si vemos que nos pide más harina, le echamos poco a poco.
- Pasados unos minutos la ponemos en el cacharro donde la mezclamos y colocamos nuevamente film hasta que doble de tamaño. No os creáis que tarda mucho en subir, unos 30 ó 40 minutos, no más
- Ahora cogemos la masa y hacemos bolitas como de albóndigas grandes y las aplastamos como de 1 cm de alto. Cuando las tengamos todas, las tapamos con un paño y dejamos 15 minutos. Veréis como han aumentado de volumen, es espectacular.
- Ponemos el aceite de freír en un cacharro hondo, uno de esos peroles que tenían nuestras madres para freír. Es lo mejor. Ponemos el aceite a calentar a fuego medio, pero caliente, sin llegar a humear, y vamos haciendo las bolitas. Es increíble como crecen, es un espectáculo precioso. No freírlas demasiado, que queden doradas y no oscuras, esta masa se hace muy pronto. Las colocamos en papel adsorbente, y luego en una fuente.
- Con el azúcar para hacer glass, la ponemos en el vaso de la batidora y le damos caña hasta que quede en polvo
Una vez acabado el proceso y aún caliente del echamos por encima el azúcar glass, y os los aseguro, a disfrutar.
Preguntas
¿Que es masa madre? Gracias.
Una masa madre, es un fermento que se prepara con levadura, harina y sal y que se realiza como fermento madre de las masas
Fotos de miembros
Comentarios
No la e echo pero esto tiene que estar de ummmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm.......................................

Me parce bien saludos por favor me puedes mandar recetas de salsa para pasta italiana pero la verdadera receta de la nona gracias