¿Aliento a cebolla? ¡6 remedios naturales para recuperarte de la halitosis rápidamente!

viernes 7 marzo 2025 12:03
¿Aliento a cebolla? ¡6 remedios naturales para recuperarte de la halitosis rápidamente!

La cebolla es ese ingrediente mágico que da sabor a miles de platos, desde una buena tortilla de patatas, hasta un gazpacho o una ensalada campera. Nos encanta por sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y todo lo bueno que aporta a la salud. Pero… ¡ay! Después de comerla, hay algo que nos atormenta a muchos: el mal aliento.

Este “problemilla” no es nada raro, y es culpa de los compuestos azufrados que contiene la cebolla, como la alicina. Al ser absorbidos por la sangre, llegan a los pulmones y se liberan a través de la respiración, dejándonos con ese característico olor. Pero no te preocupes, porque te traemos 6 remedios naturales que harán que tu aliento vuelva a ser tan fresco como antes de comerla. ¡Vamos a por ello!


1. Beber leche entera

Sí, suena raro, pero beber un vaso de leche entera durante o después de comer cebolla es uno de los remedios más efectivos. Un estudio publicado en el Journal of Food Science descubrió que beber leche entera reduce la concentración de compuestos azufrados en la boca, contribuyendo a mitigar el mal aliento. Además, la caseína de la leche puede unirse a estos compuestos volátiles, mitigando aún más el olor persistente. (Fuente: nutrivals.com)


2. Uso del bicarbonato sódico

El bicarbonato de sodio es un remedio natural versátil, muy utilizado por sus propiedades neutralizadoras del mal olor. Debido a su naturaleza alcalina, es capaz de cambiar el pH de la boca, creando un entorno menos favorable para la proliferación de las bacterias responsables del mal aliento. (Fuente: salus.es)

¿Cómo utilizar el bicarbonato sódico para la halitosis?

  • Enjuague bucal: Disuelve una cucharadita de bicarbonato de sodio en un vaso de agua tibia. Utiliza la solución como enjuague bucal, enjuagándote durante unos 30 segundos antes de escupir. Este método ayuda a neutralizar la acidez bucal y a combatir las bacterias causantes del mal olor.
  • Cepillarse los dientes: También puedes verter una pequeña cantidad de bicarbonato de sodio en el cepillo de dientes y utilizarlo para cepillarte los dientes. Este método ayuda a neutralizar las bacterias responsables del mal aliento.

3. Una taza de té verde después de las comidas

El té verde es conocido por su riqueza en polifenoles, compuestos naturales que actúan como potentes antioxidantes. Estos polifenoles pueden ayudar a reducir los compuestos volátiles de azufre responsables del mal aliento y neutralizar los olores desagradables. Por tanto, beber una taza de té verde después de comer puede ayudar a refrescar el aliento y contrarrestar el mal aliento causado por el consumo de cebolla (Fuente: microbiologiaitalia.it).


4. Masticar hierbas

Las hierbas aromáticas como la albahaca, la menta y el cilantro son conocidas por sus propiedades refrescantes y desodorantes, gracias a los aceites esenciales que contienen. Estos aceites pueden ayudar a neutralizar el olor persistente de la cebolla. Masticar hojas frescas de estas hierbas después de consumir cebollas puede ser una estrategia eficaz para combatir el mal aliento.


5. Hacer gárgaras con zumo de limón

El zumo de limón es conocido por sus propiedades antibacterianas y su capacidad para regular el pH de la saliva, lo que lo convierte en un remedio natural eficaz contra la halitosis. Para aprovechar estos beneficios, es aconsejable preparar una solución compuesta de agua y zumo de limón:

  • Preparación: Mezclar una cucharada de zumo de limón en una taza de agua.
  • Utilización: Hacer gárgaras con esta solución al menos dos veces al día, o hasta que el aliento esté fresco.

(Fuente: fanpage.co.uk)


6. Enjuagues con aceites esenciales

Los aceites esenciales de menta, eucalipto y romero son conocidos por sus propiedades antibacterianas y refrescantes, lo que los hace eficaces para combatir el mal aliento. Añadir unas gotas de estos aceites a un vaso de agua y utilizarlo para enjuagues bucales puede proporcionar una inmediata sensación de frescor.

Cómo utilizar estos aceites esenciales como enjuague bucal natural

  • Diluir 1-2 gotas de aceite esencial en un vaso de agua.
  • Realice enjuagues bucales durante unos 30 segundos.
  • Evita tragarte la solución.

Estos remedios ayudan pero no resuelven completamente el problema

El mal aliento tras consumir cebollas puede ser una situación desagradable y embarazosa, especialmente en contextos sociales o profesionales. Aunque los remedios naturales pueden ayudar a reducir y enmascarar el olor, es importante recordar que no siempre pueden eliminarlo por completo, ya que los compuestos azufrados de la cebolla se absorben en el torrente sanguíneo y se liberan a través de la respiración.

Si el mal aliento persiste a pesar de una higiene bucal adecuada y del uso de remedios naturales, es aconsejable consultar a un médico o dentista. En algunos casos, el mal aliento podría ser un signo de problemas de salud subyacentes, como infecciones bucales, trastornos digestivos u otras afecciones que merecen atención.


Puede que también te interese:

Los remedios naturales de la abuela para calmar la tosLos remedios naturales de la abuela para calmar la tos

La tos es una molestia común que puede aparecer junto a resfriados, alergias o irritaciones de garganta. En lugar de recurrir a medicamentos, muchos optan por soluciones naturales para aliviar la tos y el malestar asociado. Algunos alimentos y plantas tienen propiedades calmantes y expectorantes que pueden ayudar a reducir la irritación y a aliviar la garganta. A continuación, te compartimos...

¡Se acabaron las lágrimas! 8 métodos infalibles para cortar cebollas¡Se acabaron las lágrimas! 8 métodos infalibles para cortar cebollas

Cortar cebollas sin llorar: ¿mito o realidad? Te contamos los métodos para acabar con las lágrimas en cocina a la hora de cortar cebollas. Así solo tendremos que preocuparnos de preparar deliciosas recetas con ellas. ¡Te damos algunas ideas!

6 alternativas al azúcar blanco refinado: ¿qué opciones hay para una dieta más saludable?6 alternativas al azúcar blanco refinado: ¿qué opciones hay para una dieta más saludable?

El azúcar blanco refinado, aunque omnipresente en nuestra dieta, no está exento de riesgos para nuestra salud. Además de generar los indeseables picos de azúcar en sangre, provocan problemas como la obesidad y la diabetes y carece de nutrientes esenciales. Afortunadamente, existen multitud de alternativas naturales para endulzar nuestros platos de manera más saludable.


Comentarios

Califica este artículo: