¿El café realmente deshidrata o es sólo una idea preconcebida?

El café es una de las bebidas más consumidas en España. Cada español consume de media, aproximadamente unos 3,81 kilos de café anuales. Dicho de otro modo más de 500 tazas de café. La razón principal: por sus efectos estimulantes. Sin embargo, a menudo surge una pregunta: ¿puede el café provocar deshidratación? Algunas personas afirman que actúa como un potente diurético, reduciendo la hidratación corporal, mientras que otras sostienen que puede formar parte de una hidratación equilibrada. Aclaramos esta cuestión.
Los efectos diuréticos de la cafeína
Existe la creencia generalizada de que el café deshidrata debido a la presencia de cafeína, un estimulante del sistema nervioso central con propiedades diuréticas. Es cierto que la cafeína favorece la eliminación de agua y sales minerales a través de la orina, pero este efecto es moderado, especialmente en personas que consumen café con regularidad.
¿Contribuye el café a la hidratación?
A pesar de su ligero efecto diurético, el café está compuesto mayoritariamente por agua, por lo que contribuye a la ingesta diaria de líquidos. Según los nutricionistas, un consumo moderado de café (entre dos y tres tazas al día) no afecta negativamente a la hidratación del organismo. Sin embargo, no se recomienda sustituir completamente el agua por café, especialmente si se le añaden azúcares o leche, ya que esto puede tener otras implicaciones para la salud. Para una hidratación óptima, es importante complementar con una dieta rica en frutas, verduras y caldos.
¿Cómo equilibrar el consumo de café y la hidratación?
Aunque el café puede formar parte de un régimen equilibrado de hidratación diaria, es aconsejable controlar la cantidad de cafeína ingerida. Los expertos sugieren no superar los 400 mg de cafeína al día, es decir, unas cuatro tazas de café de filtro. Para las mujeres embarazadas, los adolescentes y ciertas poblaciones sensibles, este límite es aún más bajo. Para garantizar una hidratación óptima, es aconsejable alternar el consumo de café con agua o bebidas descafeinadas.
Puede que también te interese:
Comentarios
