Los beneficios del ayuno intermitente ¿Por qué y cómo hacerlo?

jueves 8 agosto 2024 11:08
Los beneficios del ayuno intermitente ¿Por qué y cómo hacerlo?

El ayuno intermitente es un enfoque nutricional que alterna periodos de abstinencia alimentaria y periodos de ingesta. En lugar de centrarse en qué se come, este método se enfoca en cuándo se come. Es una estrategia que ha ganado popularidad en los últimos años gracias a sus numerosos beneficios potenciales para la salud, pero es importante seguir algunas reglas y tener precaución. A continuación, te lo explicamos todo:


Pérdida de peso y control de la grasa corporal

Uno de los beneficios más buscados del ayuno intermitente es la pérdida de peso. Al limitar los periodos de ingesta de alimentos, es más fácil reducir la ingesta total de calorías, lo que puede conducir a la pérdida de peso. Además, el ayuno intermitente ayuda al organismo a utilizar sus reservas de grasa como fuente de energía, contribuyendo así a reducir la grasa corporal.


Mejora de la sensibilidad a la insulina

El ayuno intermitente puede mejorar la sensibilidad a la insulina, que es crucial para controlar los niveles de azúcar en sangre y prevenir la diabetes de tipo 2. Durante el ayuno, los niveles de insulina descienden, lo que facilita al organismo la quema de grasas. Un estudio publicado en la revista Cell Metabolism demostró que el ayuno intermitente podía reducir los niveles de insulina entre un 20 y un 31%.


Los diferentes métodos de ayuno intermitente

  • El método 16/8

El método 16/8 es uno de los más populares. Consiste en ayunar 16 horas al día y limitar la ingesta de alimentos a un intervalo de 8 horas. Por ejemplo, si terminas de cenar a las 8 p.m, no comerás hasta el mediodía del día siguiente.


  • Ayuno de 24 horas

Este método consiste en ayunar durante 24 horas una o dos veces por semana. Esto significa que si un día termina de cenar a las 7 p.m, no comerá hasta las 7 pm del día siguiente.


  • El método 5:2

El método 5:2 consiste en comer normalmente durante 5 días a la semana y restringir las calorías a unas 500-600 durante los 2 días restantes. Estos días de restricción calórica no tienen que ser consecutivos.


  • Ayuno alterno

El ayuno alterno consiste en alternar días de ayuno con días de ingesta normal de alimentos. Esto puede significar comer normalmente un día y ayunar o consumir muy pocas calorías al día siguiente.


¿Cómo empezar?

Empieza por elegir un método que se adapte fácilmente a tu estilo de vida. El método 16/8 suele ser un buen punto de partida porque es relativamente fácil de seguir, ya que la mayor parte del ayuno ocurre durante el sueño.

Es fundamental que escuches a tu cuerpo. Si experimenta síntomas de fatiga extrema, mareos o malestar, ajusta tu método. El ayuno intermitente no es para todo el mundo, y es importante averiguar qué funciona para ti.

Durante los periodos de ayuno, asegúrate de mantenerte bien hidratado. El agua, el té y el café sin azúcar son tus mejores aliados.

Cuando termines el periodo de ayuno, evita compensar comiendo en exceso. Opta por comidas equilibradas y nutritivas para aprovechar al máximo los beneficios del ayuno.


Observaciones y consejos

El ayuno intermitente no es una solución única. Puede adaptarse a tus necesidades y estilo de vida. Algunos prefieren ayunar por la mañana, mientras que a otros les resulta más fácil saltarse la cena.

Antes de iniciar cualquier forma de ayuno intermitente, es recomendable consultar a un profesional de la salud, especialmente si tienes alguna condición médica previa.



Comentarios

Califica este artículo:

Maca7
Maca7, 18/08/2024

Gracias por el artículo y sugerencias. Creo que empezare con 12/12 es conveniente para mí. Bendiciones y un abrazo desde Santiago de Chile

(1) (0) abuso
Respuesta Petitchef:

Con mucho gusto, haces bien en empezar con el método que te resulte más cómodo e ir adaptándolo poco a poco. Esperamos que nos compartas los resultados. Un saludo de parte del equipo.