Belleza natural: El uso de especias para una piel radiante

¡Mucho más que para hacer un bouquet garni! Las especias, además de dar sabor a nuestros platos son poderosas aliadas de la belleza natural. Sus aceites esenciales y compuestos antioxidantes pueden ayudarnos eficazmente en el cuidado tanto de la piel como del cabello, con resultados realmente increíbles.
Un poco de historia:
Las especias han sido, desde la antigüedad, un elemento básico de los rituales de belleza. Los egipcios y los griegos eran aficionados a ellas, y a la mismísima Cleopatra le encantaban los baños de leche perfumados con miel y especias para que su piel estuviera suave y radiante. Nuestros antepasados ya conocían el poder de estas pequeñas maravillas, y hoy nos toca (re)descubrirlas a nosotros.
¿Por qué las especias son buenas para la belleza?
Las especias son grandes aliadas de nuestra piel, ya que son :
- Antioxidantes: Combaten los radicales libres, responsables del envejecimiento prematuro de la piel. En otras palabras, ayudan a mantener la piel joven y llena de vida.
- Antiinflamatorias: Ideales para calmar rojeces e irritaciones. Gracias a las especias podemos aliviar problemas cutáneos superficiales como el acné o los eczemas.
- Antisépticas: Favorecen la cicatrización y ayudan a prevenir ciertas infecciones.
- Estimulantes: Al estimular la circulación sanguínea, proporcionan a la piel un brillo natural y un aspecto más saludable.
Descubre las especias "milagrosas"
Algunas especias son especialmente eficaces para el cuidado de la piel y el cabello. Éstas son las que hay que elegir:
- Canela: Estimula la circulación sanguínea, combate la celulitis y ayuda a tratar el acné.
- Jengibre: Antiinflamatorio y antioxidante, es perfecto para calmar la piel sensible y combatir el acné.
- Cúrcuma: Reduce manchas y cicatrices y tiene potentes propiedades antibacterianas.
- Clavo: Estupendo para combatir la caspa, también fortalece el cabello y es un excelente antiséptico.
Cómo incorporar las especias en nuestra rutina de belleza:
- Mascarillas faciales: Mezcla especias molidas con miel, yogur o arcilla para crear mascarillas adaptadas a tu tipo de piel.
- Exfoliantes suaves: Utiliza especias en polvo para exfoliar suavemente y conseguir una piel suave y revitalizada.
- Aceites esenciales: unas gotas de aceites esenciales añadidas a tu crema hidratante habitual potenciará sus beneficios.
- Baños relajantes: Nada como un baño aromatizado con canela o jengibre para relajar el cuerpo y la mente, al tiempo que cuidas tu piel.
¿Cómo hacer mascarillas caseras para la cara?
Aquí tienes una sencilla receta que puedes probar ahora mismo para recuperar el brillo natural de la piel:
- 1 cucharada de miel
- 1/2 cucharadita de canela molida
- 1 cucharada de yogur natural
Esto es importante:
Antes de adentrarte de lleno en el uso de estos productos naturales para el cuidado de la piel, hay varias cosas que deberías tener en cuenta:
- Prueba de alergia: haz siempre una pequeña prueba de alergia en una zona de tu piel antes de aplicar una especia particular para evitar así sorpresas desagradables.
- Consulta a un profesional: Si padeces de alguna afección cutánea específica, no dudes en consultar a un dermatólogo antes de utilizar especias.
- Calidad de los ingredientes: Opta por especias de buena calidad, preferiblemente ecológicas, para aprovechar al máximo sus beneficios.