Estos son los 5 peores hábitos a la hora de cenar que pueden dañar tu salud (¡y cómo evitarlos!)

Mirella - Monday 6 January 2025 11:01
Estos son los 5 peores hábitos a la hora de cenar que pueden dañar tu salud (¡y cómo evitarlos!)

La cena es una de las comidas más importantes del día, ya que es el momento de reponer energías tras un día ajetreado y preparar el cuerpo para el descanso. Sin embargo, ciertos hábitos a la hora de cenar pueden dificultar la digestión, el sueño e incluso provocar un aumento de peso o problemas de salud a largo plazo. Aquí te exponemos los cinco peores hábitos a la hora de cenar que deberías evitar:


1. Comer demasiado tarde por la noche

Ingerir una comida copiosa justo antes de acostarse es uno de los hábitos más perjudiciales para el organismo. Cuando se come demasiado tarde, el cuerpo no tiene tiempo suficiente para digerir los alimentos antes de entrar en modo descanso. Esto puede provocar indigestión, ardores y mala calidad del sueño. Además, los estudios sugieren que comer tarde puede contribuir al aumento de peso, ya que el metabolismo se ralentiza por la noche.

Consejo: Intenta cenar al menos 2 o 3 horas antes de acostarse para que el cuerpo tenga tiempo suficiente de digerir los alimentos.


2. Comer comidas muy pesadas

Comer platos ricos en grasas, fritos o carbohidratos puede sobrecargar el sistema digestivo, incomodarle y afectar a la calidad de tu sueño. Los alimentos pesados requieren más tiempo y energía para digerirse y pueden provocar sensación de hinchazón y malestar abdominal.

Consejo: Opta por comidas ligeras y equilibradas con proteínas magras, verduras y carbohidratos integrales. Evita los alimentos grasos o fritos por la noche.


3. Utilizar el móvil o ver la televisión durante la cena

Distraerse con pantallas mientras se cena es un hábito común, pero puede conducir a un consumo excesivo de alimentos. Cuando no prestamos atención a lo que comemos, es más probable que te excedas comiendo y consumas más de lo necesario, ya que el cerebro tarda más en registrar la sensación de saciedad.

Consejo: Crea un ambiente tranquilo y concéntrate en la comida. Saborear la comida con plena atención ayuda a controlar las porciones y mejora la digestión.


4. Beber demasiado líquido durante la comida

Aunque es importante mantenerse hidratado, consumir grandes cantidades de líquido durante la cena puede diluir los ácidos gástricos necesarios para la digestión. Esto puede ralentizar el proceso digestivo y causar molestias como hinchazón y gases.

Consejo: Bebe agua entre 20 y 30 minutos antes de cenar y limita el consumo de líquidos durante la comida a pequeños sorbos de ser necesario.


5. Saltarse la cena o comer sólo bocadillos

Saltarse la cena para "ahorrar calorías" o sustituir la comida por bocatas, sándwiches o tentempiés rápidos como galletas o comida rápida puede ser perjudicial para la salud. La ausencia de nutrientes adecuados por la noche puede provocar episodios de hambre incontrolada más tarde, lo que se traduce en malas elecciones alimentarias y aumento de peso.

Consejo: Si no tienes mucho apetito por la noche, opta por una cena ligera como una sopa o una ensalada con proteínas magras. Lo importante es asegurarse de que aportas a tu organismo los nutrientes que realmente necesita.


Conclusión

Evitar estos cinco malos hábitos a la hora de cenar puede suponer una gran diferencia para tu salud y tu calidad de vida. Planifica cuidadosamente tus cenas, elige alimentos nutritivos y sigue un horario regular para cenar. Con pequeños cambios en tu rutina, puedes mejorar tu digestión, dormir mejor y mantener un peso saludable. Al fin y al cabo, ¡cuidar de la cena es cuidar de uno mismo!


Puede que también te interese:

Éstos son los 5 peores hábitos a la hora de desayunar que elevan el azúcar en sangre y ponen en peligro tu salud.Éstos son los 5 peores hábitos a la hora de desayunar que elevan el azúcar en sangre y ponen en peligro tu salud.

Empezar el día con energía y buen humor es esencial para una rutina productiva. Sin embargo, muchas personas cometen errores al elegir su desayuno, lo que puede provocar picos de glucemia y comprometer su salud. Para ayudarte, hemos enumerado 5 errores comunes que conviene evitar:

¡10 señales de que tienes una dieta terrible (y cómo solucionarlo) !¡10 señales de que tienes una dieta terrible (y cómo solucionarlo) !

La calidad de su dieta tiene un impacto directo en su salud física, mental y emocional. Una dieta equilibrada contribuye a la energía, la inmunidad y el bienestar general, mientras que una dieta deficiente puede provocar problemas como fatiga, enfermedad y baja productividad. Pero, ¿cómo identificar si tu dieta va por buen camino o necesita un ajuste? Echa un vistazo a las 10 señales de una dieta pésima y...


Comentarios

Califica este artículo:


MirellaMirella
Responsable editorial, apasionado de los viajes y la gastronomía mundial.