Los 10 alimentos más peligrosos para niños menores de 5 años por riesgo de atragantamiento

Tuesday 5 November 2024 11:11
Los 10 alimentos más peligrosos para niños menores de 5 años por riesgo de atragantamiento

Los datos ponen los pelos de punta; en Estados Unidos, aproximadamente un niño fallece cada cinco días a causa de un atragantamiento relacionado con la comida​. Este tipo de accidentes es una de las principales causas de muerte accidental en niños menores de cinco años, y especialmente menores de tres años, quienes representan alrededor del 75% de las víctimas de asfixia. Existen algunos alimentos que suponen un verdadero riesgo para los pequeños porque pueden obstruir fácilmente la vía aérea del niño provocando asfixia. En este artículo vamos a enumerar los 10 alimentos más peligrosos para niños menores de 5 años con el fin de minimizar el riesgo y evitar posibles accidentes.


1. Frutos secos enteros

Los frutos secos como almendras, nueces y avellanas, aunque saludables, representan un alto riesgo de atragantamiento en niños menores de cinco años debido a su forma pequeña y dura. Estos alimentos pueden bloquear fácilmente las vías respiratorias, ya que los pequeños aún no tienen la capacidad de masticar y triturar adecuadamente estos alimentos.

Alternativa segura: Ofrece frutos secos molidos o en forma de crema (diluida o incluida en otras elaboraciones) para que obtengan sus nutrientes sin el riesgo de atragantamiento.


2. Cucharadas de mantequilla de cacahuete

Aunque la mantequilla de cacahuete es rica en proteínas y grasas saludables, una cucharada puede resultar peligrosa para los más pequeños. Su textura espesa y pegajosa dificulta la deglución y puede adherirse en la garganta, bloqueando el paso del aire.

Alternativa segura: puedes ofrecerla diluida en agua, leche, purés de frutas, licuarla junto a otros alimentos o añadirla en la elaboración de bizcochos; De este modo será más fácil de tragar y que no se le quede pegada en la garganta.


3. Manzana cruda

Las manzanas crudas tienen una textura firme y crujiente que requiere una buena capacidad de masticación. En niños pequeños, su dureza aumenta el riesgo de atragantamiento.

Alternativa segura: Ofrece la manzana triturada, en puré o cocida en trozos blandos, para que el niño pueda comerla de forma segura.


4. Zanahoria cruda

La zanahoria cruda, al igual que la manzana, es dura y puede astillarse al morderla, lo cual representa un gran peligro si se queda atascada en la tráquea.

Alternativa segura: Cocina la zanahoria hasta que esté blanda y ofrécesela en trozos pequeños o en puré para evitar riesgos.


5. Uvas, cerezas, arándanos y otros alimentos pequeños y redondos

Las frutas u otros alimentos pequeños y redondos, como las uvas, cerezas, los arándanos o las aceitunas, por su textura resbaladiza y por su menudo tamaño y por su forma esférica son perfectos para obstruir las vías respiratorias si se tragan enteros, lo que puede ser muy peligroso en niños pequeños.

Alternativa segura: Corta las uvas y frutas similares en cuartos, y retira siempre las semillas en caso de que las tengan. Esto reduce significativamente el riesgo de atragantamiento.


6. Tomates cherry

Los tomates cherry, al igual que las uvas, tienen un tamaño y forma que pueden bloquear las vías respiratorias. Además, su textura resbaladiza aumenta las probabilidades de que el niño los trague enteros.

Alternativa segura: Corta los tomates cherry en cuartos antes de servirlos a los niños pequeños.


7. Palomitas de maíz

Las palomitas de maíz, tan populares como snack, son extremadamente peligrosas para los niños pequeños. Su forma irregular y textura ligera pueden hacer que los pequeños las inhalen accidentalmente y se atraganten. Además, algunas palomitas tienen bordes duros o cáscaras que se pueden quedar atrapados en la garganta.

Alternativa segura: Evita dar palomitas a los menores de cinco años. Ofrece otros snacks seguros y saludables.


8. Caramelos y chucherías

Los caramelos duros y las gominolas presentan un gran riesgo debido a su textura pegajosa y tamaño. Son difíciles de masticar y pueden quedarse atascados en la garganta de los niños.

Alternativa segura: Evita los caramelos duros y las gominolas, si quieres ofrecer una opción dulce, elige frutas frescas o alimentos blandos.


9. Salchichas y alimentos con forma de tubo o moneda

Las salchichas y otros alimentos en forma de tubo o moneda (como rodajas de chorizo o embutidos) son peligrosos por su tamaño y forma, que puede ajustarse a la tráquea de un niño pequeño y causar obstrucción.

Alternativa segura: Es muy importante cortarlas correctamente. Primero debemos hacer un corte transversal, a lo largo de toda la salchicha, para luego cortarlas en trozos.


10. Jamón serrano y otros embutidos

El jamón y otros embutidos son alimentos que no se desmenuzan fácilmente, esto unido a la deglución inmadura de los niños y porque tienen pocos dientes puedes suponer un riesgo.

Alternativa segura: Ofrecerlo cortado en trozos pequeños.


Otros recomendaciones importantes:

Para evitar estos peligros, los especialistas recomiendan adaptar los alimentos, cortándolos en trozos muy pequeños o evitando ciertos productos hasta que el niño desarrolle habilidades de masticación y deglución seguras.

Consulta y supervisa con tu pediatra la dieta de tu hijo.

El niño debe comer siempre bajo la supervisión de un adulto. Mejor que coman sentados y sin jugar para evitar que cualquier movimiento pueda desplazar involuntariamente el alimento hacia atrás.

Además, es conveniente que padres y cuidadores se capaciten en técnicas de primeros auxilio (como la maniobra de Heimlich y la reanimación cardiopulmonar (RCP).


Puede que también te interese:

12 alimentos que no deberías dar a tu bebé menor de 1 año12 alimentos que no deberías dar a tu bebé menor de 1 año

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses de vida de un bebé o, en su defecto, leche de fórmula infantil. A partir de los 6 meses, se puede iniciar la alimentación complementaria, introduciendo alimentos variados junto con la leche materna o la fórmula infantil, que seguirán siendo el alimento principal de su dieta. De este...

El truco infalible para que los niños (y los padres reacios) coman verdurasEl truco infalible para que los niños (y los padres reacios) coman verduras

No siempre es fácil conseguir que los niños coman verduras, ¿verdad? Así que hemos elaborado algunas recetas y consejos que deberían ayudarte a incorporar más verduras en tus comidas, sin tener que preocuparte por ello ;-)

Comentarios

Califica este artículo: