¿Sabes realmente qué significan todos los símbolos de tu horno?

Seamos sinceros: ¿cuántos de los símbolos del horno usas de verdad? ¿Dos, tres… con suerte? Si alguna vez has mirado la ruleta del horno con cierta desconfianza, no estás solo. Y es que esos iconos, a veces tan abstractos como un jeroglífico egipcio, en realidad esconden funciones muy útiles que pueden cambiar el resultado de tus recetas.
Este es la explicación completa sobre los símbolos del horno, pensada para que nunca más te preguntes si estás usando el modo adecuado. Tanto si llevas años cocinando como si estás aprendiendo, aquí descubrirás (¡por fin!) qué hace cada función y cuándo conviene utilizarla.
Cocción convencional: calor arriba y abajo

Este es el modo más clásico de todos y probablemente el que más usas sin saber su nombre técnico. Emite calor desde la parte superior e inferior del horno al mismo tiempo, lo que garantiza una cocción uniforme. El calor se concentra en la parte central.
Cuándo usarlo: Se adapta a todo tipo de recetas y es ideal para bizcochos, pasteles, panes, asados y gratinados suaves.
Símbolo: Aparece como una línea arriba y otra debajo, ambas rectas y continuas.
Cocción convencional: calor solo abajo

Este modo activa solo la resistencia inferior del horno. Es útil cuando necesitamos que la base se cocine o dore más que la parte superior.
Cuándo usarlo: Ideal para quiches, empanadas, pizzas caseras, hojaldres y tartas en las que buscamos una base firme y bien dorada. En la mayoría de los casos, este tipo de horneado se combina con la función de calor arriba y abajo. Es decir, lo habitual es comenzar la cocción con calor superior e inferior y recurrir a esta función únicamente en la fase final, para reforzar el dorado de la base.
Símbolo: Aparece como una línea horizontal en la parte inferior.Cocción convencional: calor solo arriba

Activa únicamente la resistencia superior. Es menos habitual, pero muy útil para dar un último toque dorado a una preparación ya cocida.
Cuándo usarlo: Para gratinados finales, dorar queso o pan rallado en una lasaña o dar color a un pastel.
Símbolo: Aparece como una línea horizontal en la parte superior.
Cocción con ventilador

Esta función pone en marcha un ventilador que tiene una resistencia circular justo alrededor. Lo que hace es mover el aire del horno, hacerlo pasar por esa zona caliente y luego repartirlo por todo el interior. Así, el horno alcanza antes la temperatura que hemos marcado y el calor se reparte de forma más uniforme.
Cuándo usarlo: Para asados grandes, grandes cantidades de comida, incluso cuando se utilizan las dos bandejas del horno. También es ideal para cocinar bizcochos y conseguir una superficie más uniforme.
Símbolo: Aparece como unas aspas de un ventilador.
Grill

La resistencia superior se calienta intensamente, como una especie de parrilla. Es una de las funciones más potentes del horno.
Cuándo usarlo: Para gratinar, dorar la parte superior de ciertos alimentos o calentar un plato ya cocinado, pizzas congeladas o tostar pan.
Símbolo: Un diente de sierra o una línea quebrada en la parte superior.
Grill con ventilador

Combina el calor del grill con el aire que reparte el ventilador. Esto consigue un dorado más uniforme sin resecar tanto los alimentos.
Cuándo usarlo: Para piezas grandes de carne o pescado que necesitan dorarse sin perder jugosidad.
Símbolo: Grill con el icono del ventilador debajo.Precalentado rápido

La función de precalentado rápido permite que el horno alcance la temperatura deseada en un tiempo menor al habitual.
Cuándo usarlo: Esto es especialmente útil cuando se dispone de poco tiempo para cocinar, ya que reduce el tiempo de espera antes de introducir los alimentos en el horno o para elaborar recetas con tiempos de cocción cortos.
Símbolo: El símbolo puede variar según el fabricante. Generalmente, se identifica con un ícono que sugiere rapidez en el calentamiento.
Descongelar

Esta función utiliza el ventilador sin activar las resistencias, permitiendo que el aire circule a temperatura ambiente para descongelar alimentos de manera uniforme y rápida.
Cuándo usarlo: Ideal para descongelar carnes, panes o cualquier alimento congelado sin cocinarlo accidentalmente. Recuerda que lo ideal es dejar que los alimentos se descongelen en la nevera, pero esta función resulta útil cuando vamos justos de tiempo. En cualquier caso, es una alternativa más segura que recurrir al agua caliente del grifo.
Símbolo: Copo de nieve con una gota de agua debajo)
Luz del horno

Enciende la luz interior del horno sin activar ninguna función de calentamiento, permitiendo visualizar el interior sin abrir la puerta.
Cuándo usarlo: Para verificar el estado de la cocción sin interrumpir el proceso.
Símbolo: Bombilla
Mantener caliente

Esta función mantiene los alimentos ya cocidos a una temperatura constante sin seguir cocinándolos, preservando su calor hasta el momento de servir.
Cuándo usarlo: Perfecto para mantener platos calientes durante reuniones o cuando los comensales aún no están listos para comer.
Símbolo: Plato con líneas onduladas ascendentes.
Función pizza

Combina calor intenso desde la parte inferior con ventilación para cocinar pizzas, logrando una base crujiente y una cobertura bien cocida.
Cuándo usarlo: Específicamente diseñada para pizzas, pero también útil para focaccias y panes planos.
Símbolo: Un círculo con una porción de pizza o una pizza dentro.
Autolimpieza

Si tu horno cuenta con función pirolítica, sabrás que incorpora un sistema de autolimpieza. Al activarlo, el horno alcanza temperaturas muy altas que descomponen los restos de comida hasta convertirlos en cenizas. Estas cenizas pueden eliminarse fácilmente pasando un paño húmedo; si lo prefieres, puedes ayudarte con una mezcla de vinagre y bicarbonato para dejar el interior impecable.
Cuándo usarlo: Cuando quieras limpiar tu horno. No es necesario activarla después de cada cocinado. Es importante vaciar completamente el horno antes de poner en marcha esta función, y no abrirlo hasta que el proceso haya finalizado y se haya enfriado.
Símbolo: Suele representarse con pequeños círculos, estrellas o destellos, haciendo alusión a la alta temperatura y a la transformación de restos en residuos volátiles.
Cocción con vapor

Introduce vapor en la cavidad del horno durante la cocción, lo que ayuda a mantener la humedad de los alimentos.
Cuándo usarlo: Ideal para hornear panes con corteza crujiente, cocinar pescados o verduras preservando su textura y nutrientes.
Símbolo: Nube, vapor o gotas de agua.
Bloqueo para niños

Desactiva los controles del horno para prevenir que los niños lo enciendan o modifiquen la configuración accidentalmente.
Cuándo usarlo: Cuando hay niños en casa y se quiere evitar el uso no supervisado del horno.
Símbolo: Llave o candado¿Y tú, los conocías todos?
Ahora que ya sabes para qué sirve cada símbolo del horno, cuéntanos: ¿había alguno que no habías visto nunca? ¿Sueles usar todas las funciones o siempre recurres a las mismas? ¿Tienes algún truco para sacarle más partido a tu horno? Nos encantará leerte en los comentarios y que compartas tu experiencia con otras personas.
Puede que también te interese:
Comentarios
