9 Usos sorprendentes de la maicena que probablemente no conocías

El almidón de maíz, conocido popularmente como Maicena (recuerda que Maizena es la marca), es un ingrediente indispensable en gastronomía y está presente en casi todas las cocinas. Sin embargo, su versatilidad va mucho más allá de su papel en la cocina, y tiene aplicaciones que te sorprenderán. Este polvo blanco y fino, que comúnmente usamos como espesante, puede hacer mucho más de lo que imaginas, tanto dentro como fuera de la cocina. Descubre todos los beneficios de la maicena y cómo puede mejorar tu día a día de formas inesperadas.
1. Espesar salsas, sopas y guisos
La maicena es bien conocida por su capacidad para espesar salsas, guisos y sopas.Al ser un almidón puro, tiene la capacidad de ligar los ingredientes, creando una textura brillante y sedosa sin alterar el sabor. Para usarla, solo necesitas diluir un poco de maicena en agua fría y agregarla a la preparación caliente para conseguir un resultado más denso.
2. Mejorar la textura de postres
En repostería, la maicena es un ingrediente clave para mejorar la textura de tartas, tortas y bizcochos. Puedes sustituir un tercio de la harina de repostería por maicena. El gluten de la harina aportará estructura, mientras que la maicena agregará esponjosidad, ligereza y suavidad. También es excelente para espesar y estabilizar rellenos y cremas pasteleras, como la crema catalana o la crema muselina, sin alterar su sabor.
3. Conseguir frituras más crujientes
Si buscas una fritura más crujiente y ligera, mezcla harina de trigo con maicena para rebozar los alimentos antes de freírlos. La maicena absorbe menos aceite y crea una capa exterior más crocante y aireada. ¡Pruébalo la próxima vez que hagas un cordon bleu, nuggets o cualquier tipo de frito!
4. Sustituir el huevo
Para quienes siguen una dieta vegana o tienen intolerancia al huevo, la maicena es una excelente alternativa. Mezcla una cucharada de maicena con tres cucharadas de agua y bate hasta obtener una pasta suave. Luego, agrégala a tu preparación para mantener la estructura de la receta sin alterar el sabor.
5. Calmar irritaciones de la piel
Gracias a sus propiedades calmantes, la maicena se puede utilizar como remedio natural para aliviar irritaciones menores de la piel, como sarpullidos o quemaduras leves. Mezcla maicena con agua hasta formar una pasta y aplícala directamente sobre la piel. En pocos minutos, notarás cómo disminuye el enrojecimiento y la inflamación.
6. Cuidar el cabello
Si prefieres productos naturales para el cuidado del cabello, la maicena es ideal para reducir la grasa, desenredar el cabello y agregar volumen sin usar químicos. Simplemente espolvorea un poco de maicena sobre el cuero cabelludo, como si fuera champú en seco, y luego péinalo bien.
7. Evitar la humedad
La maicena es un potente agente antihumedad. Puedes colocar un poco de este polvo en un saquito y guardarlo en la caja de galletas para mantenerlas frescas por más tiempo. También funciona colgar un saquito lleno de maicena en el tendedero para evitar el olor a humedad en toallas y otras prendas.
8. Limpiar ventanas
Si prefieres una limpieza ecológica sin productos químicos, la maicena es una excelente opción para limpiar vidrios y ventanas sin dejar marcas. Mezcla maicena con vinagre y agua, pon la solución en un atomizador y aplica sobre las superficies. Luego, seca con un paño de microfibra.
9. Limpiar metales y objetos de plata
¿Sabías que la maicena puede devolver el brillo a la plata y otros metales? Al mezclarla con agua, se forma una pasta que, al frotarla sobre objetos metálicos, elimina la suciedad y les devuelve su brillo original. Es un método natural y seguro recomendado por ciertos expertos en limpieza.
______________________________
Puede que también te interese:
Comentarios

Fantasticos los consejos para el uso de la Maicena.
Gracias!!!!!