Cocina tu propio pan casero

El pan es un alimento de primera necesidad. Es por eso que las panaderías no cierran sus puertas en plena crisis sanitaria. No se puede apagar el horno. Pero salir de casa no sólo supone exponerse, sino también exponer al prójimo. Según las autoridades sanitarias es esencial limitar las salidas y preferiblemente hacer la compra como máximo 1 vez por semana. Así las cosas, premiarse en estos tiempos difíciles con un buen desayuno con tostadas de pan fresco o disfrutar de una barra recién hecha a la hora de comer es misión imposible. Una opción sería comprar grandes cantidades y congelarlo, pero no sé vosotros, por aquí andamos con el congelador lleno.
A continuación te mostramos 5 recetas de panes que puedes hacer fácilmente en casa y que te aseguran comer pan fresco cada día. ¡Ya no tendrás que bajar más al obrador! Es hora de colocarse el delantal y ponernos con las manos en la masa.
Pan baguette
Harina, levadura, agua y sal. 4 ingredientes humildes que bien combinados y en las proporciones correctas nos dan como resultado una joya de la cultura gastronómica francesa. Este pan, símbolo inequívoco del país galo, se caracteriza por ser más largo que ancho y por tener una corteza crujiente y dorada, con un interior de esponjosa miga. La baguette se puede consumir tanto con elaboraciones saladas (resulta un pan perfecto para hacer bocadillos) como dulces, unas tostadas con mantequilla y mermelada casera te resultará una delicia; y si se te ha quedado duro puedes reutilizarlo para hacer unas Torrijas francesas o Pan perdido con baguette. Pincha en el link para ver la receta escrita: Pan baguettePan de molde
Una miga blanda, blandísima, suave, blanca y esponjosa. Este pan es conocido con muchos otros nombres: pan inglés, pan lactal, de sándwich, lacteado o pan de caja, entre otros muchos. Una de las ventajas que ofrece el pan de molde casero es que evitamos poner conservantes y tenemos un mayor control respecto a las grasas añadidas. ¡Además, está buenísimo y dura blando varios días! ¿Preparado para come r el mejor sándwich de tu vida?. Pincha en el link para ver la receta escrita: Pan de molde
Pan de pita
El pan de pita es un bollito de masa blandita y aplanada muy consumido en la zona del Mediterráneo y países árabes. Es uno de los panes más sencillos de elaborar y son perfectos para rellenarlos de lo que se te ocurra, carne, ensaladas, hummus, falafel, judías, queso fresco y salmón … Comerlos fríos o calientes depende de tu gusto ¡Los dos son deliciosos! En la receta que os mostramos los hemos rellenado de quesitos, pero puedes saltarte este relleno y, una vez hechos, ponerle la guarnición que más se te antoje. Pincha en el link para ver la receta escrita: Cheese naans, pan de pita relleno de quesitos
Bagels
Aunque se originó en Polonia, lo cierto es que el Bagel forma parte de las costumbres alimenticias de la mayoría de los americanos. Se toman principalmente en el desayuno, pero también existen versiones saladas que van perfectas para un brunch o un tentempié. Este pan, elaborado con harina de trigo, tiene un agujero central que nos hace recordar a los donuts aunque su textura densa y su exterior crujiente lo alejan de toda comparación. Lo normal, es cortarlos a la mitad y utilizar este bollo a modo de bocadillo. ¿Con queso crema y salmón gravlax? ¿Con bacon y queso? ¿Con huevo, jamón y queso? Pincha en el link para ver la receta escrita: Pan de Bagel
Muffins inglesas
No te dejes engañar por el nombre, las muffins inglesas no son un tipo de magdalenas llena de pepitas de chocolate. Se trata de una especie de bollito tierno y esponjoso, a caballo entre un pancake y un bollito de pan. Entre sus ventajas que se pueden cocinar rápidamente y no es necesario encender el horno. Se hacen en una sartén! Pincha en el link para ver la receta escrita: Muffins inglesas, panecillos esponjosos
Comentarios
Muy buenas las recetas. me encantó el pan pita; y en especial el de molde, que está en el horno en este momento.
Gracias Petitchef .
PABLO
Por favor puedo hacer la masa con las manos. No tengo bstidora.gracias
Espectacular para la cuarentena esta con la receta que me habian mandado y al costado me salieron estas recetas, ya estoy haciendo los mufis y mañana los pita. el lactal lo hago en microondas 7 min al 60% sale espectacular no le quedan los bordes gruesos
Buen provecho! :D