¿Por qué todo el mundo habla de la pasta de legumbres? ¿Es realmente más saludable que la tradicional?

En los últimos años, la pasta elaborada a base de legumbres se ha convertido en una de las alternativas más populares frente a la pasta de trigo convencional. ¿El motivo? Su perfil nutricional y los beneficios que destacan nutricionistas y aficionados a la cocina saludable. Ahora bien, ¿es de verdad mejor para la salud que la pasta de toda la vida? En este artículo repasamos sus propiedades, ventajas e incluso algunas cosas que conviene tener en cuenta antes de incluirla en tu dieta habitual.
¿Qué es la pasta de legumbres?
Este tipo de pasta se elabora a partir de harinas obtenidas de legumbres secas como lentejas, garbanzos, guisantes o alubias. A diferencia de la pasta tradicional, hecha con trigo, no contiene gluten de forma natural, lo que la convierte en una opción perfecta para personas con celiaquía o intolerancia al gluten.
¿Qué beneficios tiene?
La pasta de legumbres destaca sobre todo por su perfil nutricional, muy diferente al de la pasta común. Por eso cada vez más personas la incluyen en sus menús, especialmente si buscan una alimentación equilibrada y rica en nutrientes.
- Rica en proteínas vegetales: Una ración de 100 gramos puede aportar entre 20 y 25 gramos de proteína, según el tipo de legumbre utilizada (garbanzos, lentejas, guisantes, etc.). Es una opción muy interesante para deportistas, vegetarianos o veganos.
- Alta en fibra: Contiene más fibra que la pasta de trigo, lo que favorece el tránsito intestinal y ayuda a mantener la sensación de saciedad durante más tiempo. Esto puede ser útil también en dietas para controlar el peso.
- Menos carbohidratos: La pasta de legumbres tiene una cantidad menor de hidratos de carbono, lo que la convierte en una buena alternativa para quienes siguen una dieta baja en carbohidratos o quieren reducir el consumo de azúcares simples.
- Índice glucémico más bajo: Gracias a la combinación de proteínas y fibra, el azúcar en sangre se absorbe de forma más lenta. Esto es especialmente útil para personas con diabetes tipo 2 o para quienes necesitan mantener estable la glucosa.
- Apta para celíacos: A l no contener gluten, es una opción segura para quienes padecen celiaquía o intolerancia, sin tener que renunciar al placer de un buen plato de pasta.
Fuente: el diario de la alimentación
¿Y los inconvenientes?
Aunque sus beneficios son muchos, hay algunos aspectos que conviene conocer antes de convertirla en un básico de tu cocina:
- Sabor y textura distintos: El sabor de la pasta de legumbres puede resultar más intenso o diferente para quienes están acostumbrados a la pasta de trigo. La textura también cambia: suele ser algo más densa o compacta. Puede que necesites un tiempo para acostumbrarte si es la primera vez que la pruebas.
- Puede generar molestias digestivas: Debido a su alto contenido en fibra, en algunas personas puede provocar hinchazón o molestias intestinales, sobre todo si no están acostumbradas. Lo recomendable es empezar con porciones pequeñas e ir viendo cómo reacciona tu cuerpo.
- Precio y disponibilidad: Suele ser más cara que la pasta convencional y, aunque cada vez es más fácil de encontrar, puede no estar disponible en todos los supermercados, especialmente en los más pequeños o menos especializados.
Fuente: restaurante gran duca
¿Con qué combinar la pasta de legumbres?
La pasta de legumbres es una opción nutritiva, sin gluten y muy versátil. ¿Lo mejor? Que admite muchas combinaciones sanas y sabrosas. Aquí tienes algunas ideas para sacarle partido:
- Verduras salteadas con un toque de aceite de oliva virgen extra: calabacín, tomate cherry, espinacas o espárragos son opciones ligeras, llenas de sabor y fibra.
- Pestos caseros: de albahaca, de calabacín o de rúcula. Su sabor fresco combina muy bien con el gusto más marcado de la pasta.
- Crema de aguacate con limón: suave, cremosa y cargada de grasas saludables.
- Salsa de tomate natural: una receta vegetal, saciante y rica en proteínas.
- Salmón y yogur griego: ideal para un plato equilibrado, con proteínas, grasas saludables y un toque fresco.
¿Y tú, ya la has probado?
En poco tiempo, la pasta de legumbres ha pasado de ser una rareza a convertirse en una alternativa muy valorada por quienes buscan una alimentación más meditada, rica en proteínas y sin gluten.
¿La has comido porque te gusta más el sabor, porque te sienta mejor o simplemente por probar cosas nuevas? ¿Tienes una receta favorita o una marca que te encante? ¡Cuéntanos tu experiencia! Nos interesa saber si de verdad estamos ante el futuro de la pasta saludable.
Puede que también te interese:
Comentarios
